Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de febrero de 2013
logo rosario

Correo

Estereotipos y trata

Las expresiones del c贸mico Miguel del Sel ﷓ex candidato a Gobernador y actual candidato a Diputado Nacional por el PRO, Miguel Torres Del Sel tienen una carga de gran intolerancia, misoginia, homofobia, transfobia y sexismo.

Por eso hemos decidimos junto a la doctora Lucila Puyol --ambas referentes de "Mujeres para la Victoria"-- presentar dos denuncias ante el Inadi y Tribunales, referidas a los insultos p煤blicos, vertidos por Del Sel sobre la envestidura presidencial. Consideramos que estos dichos, constituyen actos violatorios de los principios de derechos humanos vigentes en nuestro pa铆s.

Miguel Torres Del Sel se escuda en que es un c贸mico, olvidando que es ex candidato a gobernador y actual postulante para ocupar una banca en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n por el PRO y difunde estereotipos discriminatorios contra las mujeres, al tiempo que hace apolog铆a de su condici贸n de prostituyente. Hecho que lo hace directamente responsable de acciones reprobadas y prohibidas por la Convenci贸n para la Eliminaci贸n de todas las formas de Discriminaci贸n contra la Muje4.

Por lo pronto, su agravio fue a las mujeres en general tanto por los insultos proferidos a una presidenta que es mujer, como por los conceptos emitidos relacionados con lo que necesitar铆a una mujer para graduarse en la universidad.

Estamos en plena campa帽a contra la trata de mujeres, y las declaraciones de Miguel Del Sel proclamando ser cliente de sexo pago, consumidor habitual de prostituci贸n, apunta a naturalizar una de las formas m谩s graves de violencia contra las mujeres.

Ahora bien, las manifestaciones p煤blicas del representante del PRO violan las normas nacionales N潞 23.592 de Actos Discriminatorios y N潞26.485 de Protecci贸n Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los 谩mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. De hecho los tratados internacionales de Derechos Humanos, incorporados a nuestra Constituci贸n Nacional ponen a cargo del Estado, en todos sus niveles -﷓nacional, provincial y municipal-﷓ y en todos los poderes de la estructura de la Rep煤blica (ejecutivo, legislativo y judicial), la obligaci贸n de prevenir todo hecho discriminatorio; denunciarlo cuando tenga lugar; y poner todo el empe帽o necesario en la investigaci贸n y sanci贸n del mismo.

Claudia Giaccone

Diputada Nacional del Frente Para La Victoria

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.