Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 4 de marzo de 2013
logo rosario

Correo

La ciudad que no quiero

Cuando el Estado est谩 ausente, el desconcierto en los ciudadanos es total. Lo vivido el viernes 1 de marzo es la clara prueba de lo afirmado anteriormente. Fue un caos. Rosario estuvo colapsada y mostr贸 una cara que se repite con mayor frecuencia.

El centro rosarino mostr贸 una imagen lamentable. Una protesta social que cort贸, durante nueve d铆as, dos calles como Sarmiento y Rioja, un paro municipal que dej贸 las calles sin inspectores y por la calle Corrientes fue imposible transitar donde se est谩 pavimentando. Esto es el retrato pol铆tico y social actual de la ciudad y del pa铆s.

Ante esta dura realidad, si no hay inspectores en las calles, nadie se hace cargo de la situaci贸n y se produce el caos. Eso se evidenci贸 en el tr谩nsito, donde cada uno hizo lo quiso. En las otras calles del centro los automovilistas utilizaron los carriles exclusivos y no respetaron las normas de tr谩nsito, por lo cual cruzar en algunas esquinas para el peat贸n fue toda una aventura.

El piquete oblig贸 a cambiar el recorrido de 11 l铆neas de colectivos (algo incre铆ble). Adem谩s, oblig贸 a cerrar la sede c茅ntrica de la Ans茅s, lo que deriv贸 en la paralizaci贸n de unos 4800 tr谩mites. La protesta social, por m谩s leg铆tima que sea, debe respetar la Constituci贸n Nacional. La Corriente Clasista y Combativa (CCC) instal贸 durante nueve d铆as un acampe que oblig贸 a cerrar cuatro manzanas a la redonda, con el consiguiente perjuicio para vecinos y comerciantes. Condeno este recurso repetido de piquete que se contradice con la misma esencia del reclamo. Ellos reclaman pero, a su vez, no respetan los derechos del pr贸jimo. M谩s que reclamo, fue una chicana pol铆tica debido a este a帽o electoral.

La peatonal C贸rdoba fue un mercado persa donde apenas se pod铆a caminar. Los vendedores ambulantes sitiaron dicho lugar y se apropiaron de ese espacio como si estuvieran en La Salada. Nos ha invadido la falta de respeto hacia el pr贸jimo y a la ley, el caos, la intolerancia, el odio, la violencia. Pobre Argentina.

Maximiliano Reimondi

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.