Máscaras
En la edición del martes 29 del diario Rosario/12, el escritor Marcelo Britos realiza una serie de consideraciones acerca de la fuerza polÃtica que integramos a las que creemos necesario responder.
Por un lado, el señor Britos utiliza de manera agresiva y descalificadora el término "sujetos" al referirse a las figuras de Miguel Torres del Sel y Anita MartÃnez, suponiendo que personas que que no cuentan experiencia polÃtica no son capaces para ocupar cargos públicos, ni están calificados para sostener candidaturas, llevando adelante un preconcepto que roza la discriminación, debido a que es la propia Constitución la otorga al ciudadano la potestad de poder elegir y ser elegido.
En relación a una supuesta imposibilidad de poder debatir, discutir y confrontar ideas, le recordamos al señor Britos que durante la campaña previa a las PASO y a la elección general tuvimos la posibilidad de participar de debates en los medios de comunicación donde concurrieron los postulantes de todas las listas y gracias a la generosidad de radios, canales, diarios y portales de la ciudad de Rosario y toda la provincia de Santa Fe pudimos exponer nuestras propuestas, tomar contacto con los vecinos y llegar a instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil.
Nos resulta "estúpidamente esencial" plantear la discusión polÃtica en lÃneas divisorias entre izquierda y derecha, arrogándose la propiedad del progresismo como una bandera: Iván Petrella, filósofo, teólogo y candidato a primer legislador de Unión PRO en la Ciudad de Buenos Aires afirmó y nosotros sostenemos que "hoy por hoy el Pro es el partido más progresista de la Argentina" y tenemos razones para asà creerlo.
Unión PRO es una fuerza que abre sus puertas sin exigencias de juramentos, ni fichas de afiliación, ni dogmas irrebatibles, convivimos personas (a las que no tratamos de "sujetos") que provenimos de lugares diversos. El autor ofende, quizás sin intención, a los cientos de militantes, juveniles, mujeres, de clubes de barrio, de vecinales, de cooperadoras, de centros comunitarios o ciudadanos que decidieron comprometerse y en muchos casos por primera vez participar en la vida polÃtica, en dos campañas que, con presupuestos sensiblemente menores a las de los aparatos nacional y provincial, llegaron a la gente que confió de manera masiva y de corazón en Miguel Torres del Sel y Anita MartÃnez.
Francisco Orell
Leandro Berardozzi
Juventud PRO Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.