Nueva etapa
El 24 de febrero de 1946 Juan Domingo Per贸n fue elegido presidente y comenz贸 una nueva etapa en la Argentina, signada por la instauraci贸n de derechos que hasta entonces le estaban vedados a la enorme mayor铆a de los argentinos y argentinas.
Desde los convenios colectivos de trabajo al voto femenino, el peronismo triunfante impuls贸 un amplio abanico de reivindicaciones que generaron una firme adhesi贸n de los sectores populares y fueron resistidas por los grupos de poder econ贸mico, desde donde se oper贸 contra la transformaci贸n en marcha hasta el punto de atentar contra la democracia con el bombardeo de la Plaza de Mayo y la revoluci贸n fusiladora de 1955.
Hoy en nuestro pa铆s se vive una situaci贸n similar: el proyecto de transformaci贸n iniciado en 2003, que ha recreado desde el peronismo las pol铆ticas necesarias para volver a enarbolar las banderas de la soberan铆a pol铆tica, la independencia econ贸mica y la justicia social, ha sido respaldado en las urnas por la mayor铆a del pueblo argentino en cada elecci贸n desde entonces, es sistem谩ticamente combatido por las corporaciones defensoras de intereses privilegiados, sostenidos largas d茅cadas a costa del empobrecimiento de las grandes mayor铆as.
Ahora los aviones bombarderos han sido reemplazados por los tanques medi谩ticos, que promueven los ataques especulativos contra un modelo de crecimiento con inclusi贸n social basado en la producci贸n y el empleo, y que defendemos y defenderemos a trav茅s de la reafirmaci贸n de la democracia, con la participaci贸n popular como reaseguro para evitar todo intento golpista y desestabilizador.
As铆, estaremos a la altura de aquellos compatriotas que apoyaron a Per贸n en 1946 y de todos quienes a partir de entonces abrazaron la causa nacional y popular hasta dar la vida por ella.
Marcos Cleri y Josefina Gonz谩lez
Diputados nacionales-Bloque Frente para la Victoria
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.