Autos en el centro
No estamos en contra de polÃticas publicas de movilidad que beneficien al peatón, pero no apoyamos que se siga avanzando en prohibiciones y trabas a los vehÃculos que necesitan ingresar al área central, sin garantizar la infraestructura adecuada para soportar la medida. Si no atendemos a los planteos lógicos, vamos nuevamente a impulsar una medida que traerá más problemas que soluciones, poniendo en riesgo inversiones preexistentes y fuentes de trabajo.
Seguir prohibiendo el acceso a la Zona Céntrica serÃa una medida desacertada que beneficiará a las Grandes Superficies, trasladando recursos por ordenanza y no por acción de la libre competencia entre formatos.
Aumento de las cocheras privadas por sobreoferta, desertización de clientes por la dificultad de acceso a la zona céntrica, desaliento de inversiones Pymes, todo por el apuro de implementar una medida que seguramente profundizará la deserción de clientes causada por los carriles exclusivos y la prohibición que ya rige en algunas calles céntricas para estacionar. Todo parece conspirar contra el más importante Centro Comercial a Cielo Abierto del Interior del PaÃs y su Desarrollo.
En vez de pensar en PolÃticas de Movilidad Sustentables, e incentivar la inversión, estamos yendo por el camino mas fácil, que es prohibir en vez de propiciar inversiones, profundizando la difÃcil situación que esta sobrellevando la Zona Central de la Ciudad, que si no fuese por al Intensa actividad CÃvica que se desarrolla en la zona, con estas medidas estarÃa entrando en un coma profundo.
Avanzamos por el final como si no fuésemos capaces de esperar que los procesos se cumplan ordenadamente. Si no está aún garantizado que los vehÃculos tengan lugar para estacionar, luego de las prohibiciones lo único que se va a lograr es seguir vaciando al centro de clientes e inversiones, y beneficiar directamente a las grandes superficies, que cuentan con estacionamiento gratuito y seguridad.
Otra medida que deberÃa ser anterior a la prohibición es replantearse el transporte publico en el microcentro, mejorar su frecuencia y calidad de servicio. No vemos correcto que se legisle para beneficiar a un sector del Comercio en perjuicio de otro.
Fabio Acosta
Secretario General
Federación Rosarina de Paseos Comerciales
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.