Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de octubre de 2014
logo rosario

Correo

Contra la censura

Al considerar la proliferaci贸n de problem谩ticas relacionadas con la dificultad de sostener cualquier tipo de expresi贸n cultural que no encuadre con las propuestas oficiales en la ciudad, cuyas repercusiones

venimos tratando en el ECUR (grupo que nuclea a muchos de los espacios culturales afectados) desde hace ya m谩s de dos meses. Considerando la pobre evoluci贸n en t茅rminos de avances concretos en las reuniones que viene manteniendo el ECUR con partes del estado para encontrar una soluci贸n a estos conflictos.

Y puntualmente, por una imagen que se repite con la frecuencia de un plan: la del acoso sistem谩tico por parte del estado municipal, la del control, la censura y el hostigamiento a los espacios que apuestan por

convivir con diversas manifestaciones culturales. Recientes multas a dos espacios culturales de nuestra ciudad (Bienvenida Casandra y Mano a mano Artes) nucleados en el ECUR fueron las gotas que colmaron el vaso. Estas t谩cticas de desgaste son extremadamente da帽inas sobre todo en el ambiente de la periferia, y no pocas veces terminan con el cierre definitivo del espacio. Tristemente, tal fue la decisi贸n tomada por las encargadas de Bienvenida Casandra.

Nos resulta ya evidente la necesidad de encontrarnos en un Festival no autorizado, una acci贸n conjunta que se llevar谩 a cabo el domingo 2 de noviembre, desde las 20, en el Paseo Ribere帽o de Moreno y el R铆o.

El festival apunta a hacer visible a la mayor cantidad de gente el clima de asfixia que consideramos progresivamente intolerable porque, lejos de atenuarse con el paso del tiempo, va en aumento y crece en alcance.

Desde el Colectivo Avispero convocamos a todos los individuos, espacios, agrupaciones o colectivos que deseen participar del encuentro, sin restricci贸n de formas o capacidades. Tambi茅n convocamos a comunicadores y difusores para ayudar a hacer visible la propuesta.

La modalidad es una intervenci贸n conjunta del parque. La tem谩tica es la censura en todos sus matices, el control y el monopolio cultural. En contrapartida proponemos explorar conceptos como la libertad, la autogesti贸n y la microdiversidad. A partir estas ideas cada grupo o individuo puede intervenir desarrollando su disciplina de forma libre.

En la unidad hay un enorme potencial para resolver problemas, y apuntamos a construir en conjunto una ciudad con lugar para todas las expresiones posibles.

Gustavo Lowden

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.