Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 22 de noviembre de 2014
logo rosario

Correo

Inquisici贸n

La violaci贸n y desconocimiento de derechos personal铆simos, inalienables, irrenunciables e imprescriptibles por ley no puede ni debe tolerarse. Constituye un deber publicar y no consentir este tipo de avasallamientos propios de la Edad Media.

El martes 18 de noviembre concurr铆 a la Pontificia Universidad Cat贸lica Argentina, sita en Pellegrini 3314, con motivo de entregar una nota dirigida a su decano, N茅lson Cossari, requiriendo la extensi贸n de un certificado anal铆tico. Traspuesta la puerta del ingreso principal, me encuentro con molinetes que impiden el paso y con un hombre sentado detr谩s de un mostrador a la derecha. Para explicarle el motivo de mi presencai me exigi贸 la entrega de mi documento nacional de identidad, previo a todo tr谩mite, y lo retuvo por un tiempo prolongado fuera de mi vista para, a continuaci贸n, hacerme mirar a una c谩mara que posicion贸 adelante m铆o, finalizado todo lo cual me devolvi贸 el DNI y me franque贸 el paso pasando una tarjeta por el molinete contiguo.

Si bien puede entenderse que se tomen medidas de seguridad, lo que no puede admitirse en absoluto es tama帽a agresi贸n violatoria de todas las normas y garant铆as constitucionales protectoras de la persona y la privacidad. El trato (o maltrato en este caso) que se me dio corresponde al de un objeto, a una cosa. Ni siquiera un contrato donde uno renunciara expresamente a estos derechos valdr铆a, ya que son derechos a los que no puede renunciarse y que no prescriben nunca.

La Universidad Cat贸lica (que es beneficiaria de un subsidio estatal) no es un se帽or铆o feudal con autoridad absoluta sobre sus siervos, pero este personal de seguridad demostr贸 con sus actos todo lo contrario, sino olvidar, adem谩s, que se trata de un particular que carece de toda autoridad para actuar como lo hizo y mucho menos en desmedro de la integridad y probidad de otro ciudadano. En todo caso, es el personal policial, munido adecuadadmente con insignias identificatorias de rango y nombre, el que cuenta con esa facultad delegada, en circunstancias espec铆ficas y con la debida tutela de los derechos y respeto.

Esa misma diligencia y presteza observada por el personal de la UCA n cuanto al ingreso no resulta equitativa con la informaci贸n dada en Alumnado de la carrera de Derecho al recibir la presentaci贸n, al manifestar que "no cuentan con datos antiguos en el sistema". Por lo visto, s铆 cuentan con mi cara y mi DNI pero no con los registros de exalumnos que pagaron rigurosamente la cuota.

Marta Daney

Abogada, Contadora P煤blica Nacional y Licenciada en Administraci贸n

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.