Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 10 de diciembre de 2014
logo rosario

Correo

Proscripci贸n

Frente al inminente tratamiento en Sesiones Extraordinarias de la Legislatura Provincial del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, las organizaciones que estamos confluyendo hacia un Frente Social y Popular en la Provincia de Santa Fe, volvemos a denunciar el avance proscriptivo y antidemocr谩tico que implicar铆an dichas reformas, y les exigimos a los Diputados y Senadores que las desestimen.

El d铆a anterior de la sesi贸n movilizaremos frente a la Sede del Gobierno provincial en Rosario y el d铆a de la sesi贸n nos movilizaremos a la Legislatura en la ciudad de Santa Fe.

Santa Fe necesita m谩s democracia y no nuevas leyes proscriptivas.

Intempestivamente, sin ninguna posibilidad de debate y a escasos meses de las nuevas elecciones, el Gobierno Provincial env铆a a la Legislatura un proyecto de modificaci贸n de las condiciones electorales.

Se trata de la exigencia de un piso del 1.5 por ciento del padr贸n electoral para poder atravesar las PASO. La utilizaci贸n como par谩metro del padr贸n electoral (y no el n煤mero de votos, como es en toda la legislaci贸n nacional), se utiliz贸 solamente en la ley de la dictadura que impidi贸 que Carlos del Frade ocupara la banca para la que fue leg铆timamente elegido por el pueblo santafesino.

A la vez, violando la legislaci贸n nacional, introduce por primera vez en la historia porcentajes para la distribuci贸n de cargos al interior de los partidos.

Los abajo firmantes denunciamos estos nuevos avances antidemocr谩ticos del gobierno provincial, que sobrepasan incluso las exigencias para las elecciones nacionales, y que tienen como 煤nico objetivo avanzar en la proscripci贸n de fuerzas pol铆ticas leg铆timas, con larga tradici贸n en la provincia, y que justamente son las que denuncian las condiciones de injusticia, el avance del crimen organizado y el narcotrafico as铆 como tambi茅n el modelo de provincia para unos pocos poderosos.

Denunciamos la intromisi贸n antidemocr谩tica del gobierno en la vida interna de los partidos pol铆ticos, para dificultar a煤n m谩s su desarrollo, y ayudar a fortalecer ileg铆timamente las mayor铆as de los partidos tradicionales.

Carlos del Frade, Fernando Rey (Movimiento Popular Patria Grande), Luz Olazagoitia (Causa, Organizaci贸n Popular), Cacho Parlante (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Luis Molina (Partido del Trabajo y el Pueblo), Alberto Cortes (Partido Socialista Aut茅ntico), Leticia Quagliaro (Unidad Popular).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.