La legislatura porteña reglamentó por Ley los cinturones de seguridad en los Transportes Escolares. En Rosario, un proyecto por quien firma esta acrata espera aprobación desde el año 1998. Los accidentes de tránsito se han convertido actualmente en uno de los principales Ãndices de mortalidad. Basta leer los diarios y encontramos todos los dÃas con uno con consecuencias mortales. En muchos de ellos los involucrados son niños porque son los más vulnerables. Los niños son más inquietos y ante una frenada brusca o un accidente de transito, pueden ser despedidos con facilidad. La legislatura porteña, en el año 2004, aprobó por ley la obligatoriedad del cinturón de seguridad en los transportes escolares y ya en el 2006 empezó regir, dándole tiempo a los prestadores de adecuar sus. vehÃculos. Desde el año 1998, duerme en algún cajón de la comisión de Servicios Públicos, a pesar de las veces que el edil pidió preferencia para ser tratado. En ese proyecto se incorpora a la Ordenanza 3613 que se refiere al Transporte Escolar, articulo 18 "De los vehÃculos", la obligatoriedad del cinturón de seguridad para todos los menores transportados, fijando un plazo prudencial para su cumplimiento.
Actualmente, según el Nuevo Codigo de Transito, en su articulo 51, establece solo la obligatoriedad del uso del cinturon en los asientos de la primera fila. Solo han pasado 7 años y cinco meses que lo presenté, quizás necesiten más tiempo de estudio.
Jorge Boasso
Concejal
El ministro Filmus, luego de fracasar en hacernos creer en la participación de elaboración de una "nueva ley", pretende hacer pasar el proyecto consensuado con la iglesia y los empresarios que pretenden dirigirla. Para enfrentar esta polÃtica, los docentes universitarios de la CONADU (H), los estudiantes de la FUBA y los SUTEBAs opositores, han hecho un llamamiento para movilizarnos contra la ley nacional de educación para el dÃa 15 de septiembre en el marco de una gran marcha federal. Obeid refirmó que no habrá discusión salarial hasta 2007 cuando la canasta familiar trepó a los $ 2000, mientras condena a la inestabilidad a miles de compañeros al no comprometerse a llamar a concurso de ingreso. Los docentes de Rosario, que nos hemos movilizado masivamente en dos oportunidades, y los de toda la provincia, necesitamos un plan de lucha que permita obtener nuestros reclamos. En este marco, desde la secretarÃa gremial de AMSAFERosario, convoca a una charla debate este jueves a las 18, Catamarca 2330, "No a la nueva" ley que ataca a la educación y el salario, a cargo de Daniel Sierra, de la comisión directiva de SUTEBA, General Sarmiento.
Amsafe Rosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.