Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 9 de octubre de 2015
logo rosario

Correo

Protecci贸n

Es una grata noticia l avance de la ley el programa de Protecci贸n de Testigos que se encuentra en la Legislatura provincial. Recordemos que apunta a establecer por ley un dispositivo de preservaci贸n de quienes declaren en causas penales como testigos o querellantes y se sientan amenazados. Es un avance gigantesco para avanzar en causas donde los testigos pueden sentir cierta desprotecci贸n.

Quienes hemos declarado en causas contra los genocidas de la 煤ltima dictadura hemos recibido la contenci贸n provincial con el programa de protecci贸n a testigos. Ahora, que haya una ley es una paso gigantesco.

En el primer punto me refiero a la Unidad de Protecci贸n de V铆ctimas, Testigos y Querellantes para juicios de lesa humanidad para testigos y querellantes que han declarado en causas por delitos cometidos en la 煤ltima dictadura militar y nos acompa帽o en los juicios en los Tribunales Federales tanto de Rosario como otras localidades provinciales.

Ram贸n Veron

Subsecretario de DDHH de la provincia

Solidarios

El Concejo aprob贸 mi propuesta para conmemorar en Rosario todos los 8 de octubre el D铆a del Estudiante Solidario, en homenaje a los alumnos que fallecieron en un siniestro vial cuando volv铆an de realizar tareas solidarias en una escuela rural en Chaco.

La jornada deber谩 contar con recitales de bandas locales, espect谩culos culturales, campa帽as de educaci贸n vial y colecta para escuelas de nuestra ciudad. Asimismo, deber谩 realizarse en conjunto con organizaciones que trabajan la problem谩tica de la seguridad vial.

La "Tragedia de Santa Fe" ﷓tal como se conoce aquel fatal siniestro﷓ tuvo lugar el domingo 8 de octubre de 2006, cuando una delegaci贸n de la escuela Ecos de Villa Crespo regresaba luego de haber realizado tareas comunitarias en una escuela rural de Chaco. Cerca de las 20.30, el colectivo que los trasladaba choc贸 de frente con un cami贸n que circulaba zigzagueante conducido por un chofer alcoholizado. El impacto se produjo en la ruta nacional 11, en la jurisdicci贸n del departamento Vera. Como consecuencia, 9 alumnos y una docente fallecieron. Tambi茅n murieron el conductor del cami贸n y su acompa帽ante. Y hubo casi 40 heridos.

En diciembre de 2014 la causa prescribi贸. Desde la Agrupaci贸n Bomberos Zapadores de Vera indican que en materia vial, la ruta cambi贸 muy poco.

Sebasti谩n Chale

Concejal UCR

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.