Continuidad del espectáculo
La función comenzó con la algarabÃa del paso a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2015. Música y danza, globos de colores, sonrisas y cantitos.
Las y los trabajadores bien sabemos que cuando los de arriba festejan, nosotras y nosotros pagamos las consecuencias de sus embriagadores festines. Su resaca suele traer aparejado mal humor y golpes a diestra y siniestra.
Ya en 1919 la burguesÃa veraneante en la costa atlántica comentaba el pomposo casamiento de capocómico Florencio Parravicini, mientras que en esos dÃas, en el tórrido verano porteño, los obreros de los talleres Vasena padecÃan la represión ordenada por Yrigoyen y perpetrada por el general Dellepiane y el contralmirante Domecq GarcÃa, más los nenes ultraviolentos de la Liga Patriótica Argentina de Carlés, D'Andrea y Francisco P. Moreno.
El actual gobierno debutó con la represión a los trabajadores en conflicto de una empresa avÃcola. Siguió la saga en La Plata, con las balas de goma y los cuerpos de garrotes y escudos en la ciudad de La Plata contra los trabajadores municipales cesanteados.
Por estos dÃas, la ola de despidos no cesa, tanto en la esfera del Estado Nacional como en empresas privadas. Y el ministro de EconomÃa continúa con sus planteos extorsivos, añadiendo a esto anuncios de quita de subsidios a tarifas de energÃa eléctrica y otros rubros. El es muy consciente de que esto afectará de modo directo los ingresos de los trabajadores, es decir la mayorÃa de la población, la de ingresos fijos, las y los que vivimos de vender nuestra fuerza de trabajo a cambio de un salario, e insiste en que no se debe exigir demasiado en las paritarias. El ex ejecutivo del HSBC confÃa en un acuerdo con la burocracia sindical para contener las protestas sociales que generarán el nuevo ajuste y los tarifazos.
El ministro anuncia una inflación anual del 20 a 25 %. La consultora de su colega del Ministerio del Interior calcula que la cifra será cercana al 40%.
Como vemos, el espectáculo de "cambios" continúa: censura a la libertad de expresión, despidos de empleados públicos, decretazos al por mayor y toda la andanada de cuestiones que eran de esperar. Porque si bien no se mostraron al desnudo durante la campaña, eran previsibles.
Es preciso ir autoorganizando la resistencia solidaria y autogestiva. Se avecinan tiempos sombrÃos.
Carlos A. Solero
Miembro de APDHRosario
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.