Se cumplen cinco años y medio del dÃa que un juzgado de la ciudad de Rosario decretó la quiebra de la Federación Argentina de Cooperativas Agrarias (F.A.C.A.). En aquella triste oportunidad, di a conocer una carta que se circularizó entre las cooperativas agrarias del paÃs, las entidades sectoriales de 2do. y 3er. Grado y, también, fue publicada por diversos medios de difusión, generales y especializados.
Dicha carta, incluÃa una serie de preguntas orientadas a detectar a los responsables directos del colapso de la que, alguna vez, habÃa sido la más grande organización cooperativa agraria de la República Argentina. Lamentablemente, aquellas preguntas aún no han sido respondidas y, dado el tiempo transcurrido, es muy difÃcil que puedan serlo en el futuro.
No sólo no se han determinado las correspondientes responsabilidades en tan tremenda bancarrota, sino que varios de los principales gestores de aquella funesta situación, sin haber rendido jamás cuentas de su proceder, hoy pretenden erigirse en adalides de la cooperación y de la solidaridad; incluso en artÃfices del homenaje a dirigentes cooperativos fallecidos, con cuya respetable memoria y reconocida probidad pretenden codearse para obtener un prestigio que no se merecen.
Valga, entonces, este recordatorio del infausto final de F.A.C.A. para refrescar la gesta cooperativa que protagonizaron los buenos dirigentes de la entidad y los buenos dirigentes cooperativos en general, de modo de mantenerlos separados de alguno que otro pÃcaro trasvestido que anda por ahà predicando principios éticos.
Gustavo Ernesto Demarchi
Las instituciones abajo firmantes, miembros de la Red de Entidades de PolÃticas Públicas, manifiestan su apoyo a una de las organizaciones colegas de la red, la Fundación Apertura, en relación a los dichos vertidos públicamente por algunos funcionarios del gobierno de la Provincia de Santa Fe, en los que se puso en duda la objetividad y calidad técnica del estudio llevado a cabo por dicha institución del cual surge la coparticipación relativa decreciente de los municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.
Nos consta que la Fundación Apertura viene estudiando esta temática desde el año 1992, entre otros temas de relevancia para los santafecinos, y por lo tanto no se trata de un trabajo aislado y sin antecedentes. En el año 2003 realizaron un informe especÃfico sobre esta problemática y el del 2006 es una continuación y ampliación de los trabajos anteriores, quedando aventada asÃ, cualquier sospecha de posible oportunismo.
Fundación Apertura, Fundación Conciencia Rosario, Fundación Ejercicio Ciudadano y Foro Regional Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.