CirugÃas y remedios
Por estos dÃas en que se restablecen privilegios, se recortan beneficios y se amenazan derechos, proliferan explicaciones -de justificación o de condena- basadas en metáforas médicas. Escuchamos asà quien dice "entraron al quirófano con un serrucho", o bien "practican cirugÃa sin anestesia". Hay trampa y error en esas explicaciones.
Por un lado porque apelar a la metáfora médica supone admitir una enfermedad grave, y la sociedad argentina no tenÃa ninguna enfermedad grave. La pesada herencia no es tal, o en todo caso es la más liviana que jamás encontró gobierno alguno en cinco o seis décadas.
Por otro porque implica suponer que los ejecutores tienen vocación de sanar el cuerpo social y la economÃa, cuando las polÃticas que despliegan con impunidad mediática no tienen efecto reparador, sino que están diseñadas para producir males a las mayorÃas.
Por eso transfieren riqueza desde la clase media y los pobres hacia ricos expertos y con tradición de fugar divisas fuera del paÃs. Se eliminan retenciones mineras y agropecuarias, se eliminan impuestos a los autos importados de "alta gama", se abren importaciones, mientras se aumentan tarifas, despiden empleados y bajan salarios.
Si hubiera enfermedad, es como que el doctor se tomara el remedio.
Si fuesen médicos, serÃan como el de aquella pelÃcula de Fellini donde el doctor iba periódicamente a curar a una enferma anémica, pálida y desvaÃda; tan débil que se desvanecÃa de sólo estar parada. Y en cada visita le practicaba un sangrado, con lo que la pobre empeoraba cada vez más.
Sergio Rossi
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.