Recuperar el camino
Este martes 16 de agosto se celebrará por segunda vez el DÃa del Empresario Nacional, instituido por la ley 27.108 el 17 de diciembre de 2014, a instancias de un proyecto del diputado Carlos Heller.
En ese dÃa se recuerda la conformación en 1953 de la Confederación General Económica (CGE), presidida por José Ber Gelbard, que logró agrupar a una parte significativa de los empresarios nacionales de la ciudad y del campo. El accionar de la CGE en pos de un genuino desarrollo local fue resistido por la vieja oligarquÃa, los terratenientes y la gran burguesÃa entrelazada con el capital extranjero, y sólo llegó a plasmarse durante la gestión de Gelbard al frente del Ministerio de EconomÃa en el perÃodo 1973 - 1974, cuando se puso en marcha un proyecto nacional independiente del poder económico y las empresas multinacionales.
Hoy la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) ratifica su compromiso con la continuidad y la realización de estos ideales, que se expresan en la permanente defensa de las Pymes, la industria nacional, el mercado interno, la soberanÃa y el trabajo de los argentinos.
Como empresarios comprometidos con el destino de la Nación, repudiamos el actual intento de reinstaurar el Estado mÃnimo, la desregulación y el imperio de "los mercados" y los organismos internacionales por sobre los intereses de los argentinos. El conjunto de las Pymes y el entramado productivo nacional están en riesgo. No nos encontramos ante un problema de ensayo y error, sino ante un proyecto de desmantelamiento de los avances logrados por el conjunto de los argentinos durante los últimos años en materia de soberanÃa económica, reconstrucción productiva y redistribución equitativa tras la crisis de 2001 y 2002.
En nombre de la supuesta "lluvia de inversiones", vuelve a concretarse una gigantesca transferencia de recursos hacia empresas concentradas y grandes exportadores, junto con el desmantelamiento de la industria local y la subordinación a intereses globales.
Llamamos a todos los pequeños y medianos empresarios a participar en cada lugar con reclamos y propuestas ante la autoridades y a movilizarse junto con trabajadores, cooperativistas, profesionales, estudiantes y diferentes espacios gremiales y sociales para decir NO a nuevos retrocesos y reconstruir los lineamientos de un programa de polÃticas públicas por la Argentina con desarrollo inclusivo, justo y soberano que en este dÃa reivindicamos.
Comisión directiva Apyme
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.