Golpe
La destitución de la presidenta Dilma Rousseff, a través de un juicio ilegÃtimo y carente de motivos, sume a la democracia de Brasil en un estado de excepción. Al final se concretó lo que hace meses se advertÃa que pasarÃa en Brasil: la presidenta Dilma Rouseff, tras cinco años y medio de gobierno, fue destituida de su cargo a través de la votación del Senado que avaló un juicio, sin delito ni pruebas, que fue promovido por sus opositores polÃticos, los sectores más concentrados de la economÃa, los grandes medios de comunicación y parte del poder judicial.
La decisión de sólo 61 senadores alcanzó para dejar sin efecto lo que 54 millones de ciudadanos votaron en las últimas elecciones presidenciales, haciendo patente el gigante retroceso que, en todos los órdenes, significa este acontecimiento para las democracias en Latinoamérica.
Desde sus inicios, la avanzada contra la mandataria brasileña no se detuvo ni siquiera ante un hecho indiscutible y que vuelve absurdo el proceso contra ella: se la acusó de cometer irregularidades al emplear la transferencia de recursos frente al déficit fiscal, una medida que fue adoptada por otras gestiones anteriores sin ningún inconveniente.
Sin embargo, los sectores de la oposición, que venÃan conspirando desde que renovó su mandato, aprovecharon el descontento popular, producto de la crisis social y económica imperante, para abrir el camino al juicio polÃtico que condujo al paÃs hasta este golpe de Estado parlamentario.
El propio proceso de impeachment montado contra la presidenta mostró con crudeza los nefastos intereses que estaban detrás: desde los comentarios machistas y humillantes publicados en los medios de comunicación, pasando por la reivindicación que hizo un diputado de la tortura sufrida por la militante en los setenta, hasta todo tipo de mentiras y agravios.
Desde el Partido SI nos solidarizamos con la dirigente del PT, que vuelve a sufrir un nuevo golpe de Estado, y con todo el pueblo brasileño en estas horas aciagas, al tiempo que nos comprometemos a seguir luchando por sostener y avanzar en un proyecto polÃtico democrático con eje en la inclusión social, la igualdad de oportunidades, la defensa del trabajo, la producción nacional y la distribución de la riqueza.
Alicia Gutiérrez, diputada provincial
Cristian Riom, secretario Adjunto
Gustavo Gamboa, secretario General
Partido Solidaridad e Igualdad (SI)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.