Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de noviembre de 2006
logo rosario

Tormenta

La tormenta que azot贸 Rosario el 15 de noviembre, desnud贸 los grandes bolsones de miseria que siguen existiendo en Rosario, y agrav贸 el grave problema habitacional que sufren miles de familias humildes. Ante la desesperaci贸n de perderlo todo, incluso la casa y los muebles, muchos son los que comienzan a organizarse en nuevos asentamientos para tratar de reconstruir un techo donde vivir, ante lo insuficiente de la ayuda social que brinda el Estado.

El siguiente es un recuento de algunas de las situaciones m谩s dolorosas, donde familias enteras que quedaron a la intemperie deben organizarse por sus propios medios para paliar la situaci贸n:

Casi 50 familias se asentaron frente al Distrito Oeste, y hasta ahora la 煤nica respuesta fue la del municipio declar谩ndolo ilegal, sin brindar una soluci贸n al problema que los aqueja. Creemos que no es con la presi贸n para desalojarlos ni menos con represi贸n que se les brindar谩 un techo ni soluciones a los desplazados.

En el nuevo barrio El Eucaliptal, donde la Minicipalidad construy贸 viviendas para vecinos recientemente trasladados de Molino Blanco, adem谩s de los da帽os sufridos que marcan la precariedad de la construcci贸n, comienzan a aparecer problemas estructurales. Adem谩s los vecinos que a煤n contin煤an en Molino Blanco sufrieron la casi destrucci贸n del barrio, y a pesar del pedido de audiencia realizado al Intendente Lifschitz, a煤n no han recibido respuestas ni soluciones.

En Villa Corrientes (La Lata), por otra parte, los vecinos a煤n reclaman por la construcci贸n de los ba帽os en las casas recientemente entregadas por el municipio. En el Barrio Toba de Ruillon al 4300, 30 familias debieron asentarse en terrenos provisorios, y a煤n as铆 no han recibido ning煤n tipo de atenci贸n oficial.

Si bien ante una crisis de gran magnitud como 茅sta es entendible la demora en algunas soluciones, resulta incomprensible que a una semana de la tormenta, todav铆a haya cientos de familias sin un techo donde guarecerse. Desde Barrios de Pie creemos que es necesaria cuanto antes la coordinaci贸n en una Mesa de Reconstrucci贸n Social entre las organizaciones sociales y funcionarios de primer nivel Municipal y Provincial. Es necesario evaluar profundamente la situaci贸n y elaborar de conjunto estrategias de intervenci贸n urgente para auxiliar a los damnificados, y posteriormente discutir la planificaci贸n seria de una respuesta al terrible problema de la vivienda que afecta a Rosario.

Aldo Villalba

Movimiento Barrios de Pie Rosario

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.