Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de mayo de 2007
logo rosario

Faltas

Queremos manifestar nuestra satisfacci贸n porque el gobierno ha hecho suyas las iniciativas que desde hace tanto tiempo hemos propuesto de derogaci贸n de diversas faltas anacr贸nicas, discriminatroias e inconstitucionales, como la "ofensa al pudor, el travestismo, y la prostituci贸n", pese a que propuse, lisa y llanamente su derogaci贸n del C贸digo de Faltas (cuesti贸n que no ha sucedido) y de incorporaci贸n de otras, como el de la discriminaci贸n fulminando el llamado "derecho de admisi贸n", estando comprendidos en esta conducta "las personas, propietarios, gerentes, administradores o empleados responsables de los actos discriminatorios descriptos precedentemente que impidan, obstruyan, restrinjan o menoscaben el acceso y permanencia a los lugares o espacios p煤blicos o privados destinados al uso p煤blico, sanci贸n ser谩 agravada en caso que dichos actos sean realizados por funcionarios p煤blicos". Sostengo que en la propuesta de reforma hay por un lado avances y mejoras y por otro lado permanecen debilidades que fueron expuestas en el seno de la Comisi贸n. En cuanto a la "prostituci贸n" he postulado su eliminaci贸n, y para el caso que la mayor铆a crea conveniente mantenerla (como sucedi贸), propuse su incorporaci贸n bajo este Cap铆tulo relativo a la tranquilidad p煤blica (esto es no se sanciona la oferta p煤blica de sexo sino las molestias): y sobre el siguiente texto propuse: "El que ofreciere en forma ostensible mantener relaciones sexuales en lugares p煤blicos y ocasionare molestias o disturbios ser谩 sancionado con cinco d铆as de trabajos de utilidad p煤blica o multa de hasta 3 jus. En ning煤n caso la contravenci贸n procede en base a apariencia, vestimenta o modales. Las Actuaciones s贸lo ser谩n iniciadas por decisi贸n del Ministerio P煤blico o por denuncia ante el mismo de la persona afectada en sus derechos por las molestias o disturbios enunciados precedentemente". Entre los avances debe puntualizarse la Eliminaci贸n del sumario policial e incorporaci贸n de la Investigaci贸n Contravencional Preparatoria, la eliminaci贸n de la incomunicaci贸n del contraventor y el secreto de la investigaci贸n preparatoria, en el Art. 1潞 que se observar谩n para este C贸digo todos los principios, Derecho y Garant铆as consagrados en la Constituci贸n Nacional, en los Tratados de Derechos Humanos incorporados con esa jerarqu铆a en virtud del Art. 75, cinc. 22 y de los dem谩s tratados ratificados por la Naci贸n, y referido al lugar de detenci贸n de los infractores se ha asegurado un principio de gran val铆a que inspira los principios constitucionales y los Tratados de Derechos Humanos incorporados a ella: se estipula que la "Detenci贸n que debe cumplirse en establecimientos que cumplan con los principios constitucionales, distintos a los Penitenciarios y separados de quienes est谩n condenados o imputados por delitos", pero adem谩s impone que "El arresto que no cumpla las condiciones deviene autom谩ticamente en inconstitucional e inejecutable y constituye como responsable al funcionario que lo ordenase o determinare, conforme lo previsto por el art. 248 del C贸digo Penal". Entre las cr铆ticas y debilidades que a煤n cuenta el proyecto, est谩n y he manifestado disidencias, sosteniendo que de acuerdo a principios legales y constitucionales no puede haber "prisi贸n por deudas", que sigue existiendo; he postulado en disidencia con la mayor铆a: la eliminaci贸n de la figura del "ebrio habitual" y la mendicidad (dejando solo la sanci贸n para la inducci贸n a mendigar a menores), he propuesto en minor铆a la derogaci贸n de la figura que faculta a los funcionarios p煤blicos (la polic铆a) requerir a las personas que suministre datos relativos a su identidad, antecedentes, dado que dicha exigencia es inconstitucional, violatoria de principio de derechos humanos.

Oscar Blando

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.