"Lamentablemente sólo llovió en parte del departamento San Cristóbal, pero en la zona norte no. Todo sigue igual". Las palabras del Secretario de Agricultura y GanaderÃa de la Provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna no son para nada alentadoras pero marcan una realidad que ya es crÃtica en esa región santafesina: La sequÃa se mantiene y genera pérdidas importantes en la agricultura y la ganaderÃa. "La situación es muy preocupante", más que nada con la hacienda que está sufriendo mucho especificó el funcionario describiendo la situación del área que se encuentra bajo estado de emergencia.
Sobre la posibilidad de que se instrumente un traslado de la hacienda hacia zonas con más pasturas en la región central de la provincia, Costamagna manifestó que "la hacienda está muy débil, es más factible trasladar forraje, porque es imposible pensar en un traslado masivo de animales". Y agregó que "desgraciadamente ya hay muertes de animales".
Con respecto a la cantidad de agua que tendrÃa que caer en la zona para mejorar el panorama, el Secretario de Agricultura y GanaderÃa dijo en declaraciones a LT10 de Santa Fe que "con 80 o 100 milÃmetros la situación se podrÃa empezar a revertirse".
El funcionario provincial no dejó pasar la oportunidad para referirse a la paradójica situación que se da en la provincia. Mientras la sequÃa mata animales en el norte, en el este el Paraná comienza a causar serios problemas en las islas. "Hay dificultades en las islas por la creciente del Paraná, es complicado trasladar los animales, mientras que por otro lado sufrimos las sequÃas en todo el norte. Es increÃble pero es asÃ".
La Comisión de Emergencia Agropecuaria, analizó semanas atrás la crÃtica situación de los departamentos Vera, 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y San Justo, antes de poner en marcha los mecanismos de Emergencia Agropecuaria.
Representantes de esa Comisión ya habÃan recorrido junto al secretario Costamagna los departamento norteños y señalaron en la oportunidad que era preocupante la situación ganadera y agrÃcola. "Hay un desmejoramiento de los campos. Hay problemas con el agua, las napas han bajado y el agua no es apta para el consumo de los animales".
El Secretario de Agricultura sobre las pérdidas económicas, dijo que los cálculos son aleatorios, aunque expresó que "estamos hipotecando la futura producción de carnes". En cuanto a las pérdidas en los cultivos, sostuvo que se registran problemas en los campos sembrados con trigo, girasol y maÃz. "La producción agrÃcola se ve sensiblemente afectada. La sequÃa es histórica, no tenemos antecedentes", manifestó el funcionario.
El Gobierno de la Provincia habÃa entregó más de cuatro millones de litros de agua potable en sólo tres meses para mitigar los efectos de la sequÃa en el norte santafesino. Cifra que, según el Ministro de Asuntos HÃdricos Alberto JoaquÃn, se triplicarÃa ante la proximidad de la temporada estival. "Desde hace un buen tiempo venimos abasteciendo de agua potable a todas las localidades que tienen algún tipo de problema en el suministro de este vital servicio", habÃa dicho JoaquÃn.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.