Un taller de lectura de La interpretación de los sueños, fundacional texto de Sigmund Freud, se desarrolla los primeros y terceros jueves de cada mes, a las 18, en la Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud (EPSFROS), de Pellegrini 154 (teléfono 448-9285). La actividad es coordinada por la psicoanalista MarÃa Laura Di Vito, quien recordó que en el año 1932, Freud dijo que su doctrina de los sueños "ocupa en la historia del psicoanálisis un lugar especial, marca un punto de viraje; con ella el psicoanálisis consumó su trasformación de procedimiento terapéutico en psicologÃa de lo profundo". El padre del psicoanálisis agregó: "Desde entonces, sin duda alguna, la doctrina de los sueños ha permanecido como lo más distintivo y propio de la joven ciencia, (...), una porción de territorio nuevo arrancada a la superstición y a la mÃstica. (...) Para mà mismo fue un asidero seguro en aquellos difÃciles tiempos en que el sumario de los hechos no discernidos de las neurosis solÃa enredar mi juicio inexperto". Estas palabras fueron dichas en la 29ª Conferencia sobre Revisión de la doctrina de los sueños.
"La propuesta entonces es simple, aunque no por ello carece de seriedad ni de complejidad: retomar La interpretación de los sueños, leerla y trabajarla párrafo a párrafo", afirmó Di Vito. Para eso, recordó los planteos de Freud, quien dijo que la obra le "sirvió de consuelo y apoyo en esos difÃciles años iniciales del análisis". También, en Contribución a la historia del movimiento psicoanalÃtico, relató: "Cuando tuve que dominar técnica, clÃnica y terapia de las neurosis, todo a un tiempo (...) TrascurrÃa a menudo un lapso desconcertantemente largo antes de hallar en el enfermo la prueba de mi premisa de que toda neurosis tenÃa que hacerse por fuerza comprensible mediante análisis; pero en los sueños, que podÃan concebirse como unos análogos de los sÃntomas, hallaba esa premisa una confirmación casi infalible".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.