Reconocer que hay sÃntomas de moda nos permite pensar que según las caracterÃsticas de cada época los sÃntomas van cambiando. Lo social del sÃntoma, su envoltura formal o forma de presentación es lo que varÃa y puede leerse como sÃntoma social. Estamos frente a una idea globalizadora que determina un sentido desconociendo la subjetividad, el sentido particular de cada padecimiento, la relación con el inconsciente. Se habla cada vez más de sÃntomas sociales y la toxicomanÃa es uno de ellos.
La noción de toxicomanÃa ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo por la influencia del progreso de la ciencia y el influjo de la sociedad capitalista hipermoderna. El discurso hipermoderno presenta una forma de sujeto desorientado, extraviado, que se define ya no por la identificación sino por el consumo. El lema y sueño del capitalismo global es: ¡todos consumidores!
El lazo social actual tiene una incidencia sobre el sÃntoma y promueve un empuje al consumo que hace que hablemos de adicción generalizada como fenómeno de la época. Es muy frecuente escuchar: adicto a la comida, a los videojuegos, a los juegos de azar, a los medicamentos, dando a ver la orientación al consumo sin lÃmite.
Desde el psicoanálisis no debemos perder de vista que más allá de lo social esta el goce que en la verdadera toxicomanÃa se presenta como lo opuesto al hedonismo, ya que más allá del principio del placer o la pretendida satisfacción esta la pulsión de muerte amenazando la vida de cada sujeto. El goce toxicómano determina que el partenaire del sujeto sea la droga y no un hombre o una mujer. Que se está dispuesto a todo por ella, robar, delinquir, drogarse hasta morir. El encuentro con un analista puede ser una posibilidad para que un sujeto pueda hacer compatible su goce mortÃfero con la vida.
*Miembro EOL, AMP. Responsable de las XI Jornadas TyA (ToxicomanÃa y Alcoholismo), "Tóxico, sÃntoma y lazo social", que se realizan este sábado, en EOL, Jujuy 1610. 4402674.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.