En primera persona, asà definirÃa el libro Para una izquierda lacaniana... Intervenciones y textos, de Jorge Alemán, editado en agosto de 2009. Y asà comienza. Un recorrido sobre las reflexiones en torno a psicoanálisis y polÃtica que el autor nunca abandona. Es asà que términos que siempre escuchamos, sin un contexto definido, son clarificados en el marco de una posición ética respecto al psicoanálisis, y lo que con el concepto de izquierda lacaniana intenta transmitir.
Dos términos que parecen no confluir, la izquierda y la orientación lacaniana, hacen que este no sea un libro sobre psicoanálisis, ni un libro sobre polÃtica, sino sobre polÃtica del psicoanálisis, sobre la dimensión polÃtica y ética que el discurso del psicoanálisis tiene en la época que nos toca vivir, donde conceptos como neoliberalismo, dominación, hegemonÃa, capitalismo, izquierda, ideologÃa, utopÃa, acontecimiento, contingencia, técnica, mercancÃa y revolución, son revisitados para clarificar y orientar lo que el psicoanálisis puede decir y el lugar que deberÃa ocupar en esa praxis.
¿Qué es ser de izquierda? En las páginas de este libro se encontrará una respuesta que -lejos de ser cerrada y acabada, y que darÃa un ser al sujeto de izquierda-, lo ubica en relación a algo ineludible que tiene que ver con la propia constitución subjetiva. Se trata en definitiva de una operatividad del psicoanálisis, basada en una polÃtica y una ética a contrapelo de los discursos de la época.
*Psicoanalista EOL. De la presentación prólogo Una izquierda lacaniana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.