Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de junio de 2012
logo rosario
Acerca de la reiteraci贸n de casos de bullying en distintas escuelas

Con horror a la diferencia

El acoso que sufren los alumnos adolescentes en los establecimientos educativos deja al descubierto la trama entre la crucial identificaci贸n con los pares y la b煤squeda de la singularidad, en un proceso que interpela a los adultos.

Por Sergio Zabalza*
/fotos/rosario/20120614/notas_o/05a.jpg
Cuando los modelos son inalcanzables y los mandatos imposibles, sobreviene la violencia.

"Pues, de lo terrible, lo bello no es m谩s que ese grado que a煤n soportamos..." Reiner Mar铆a Rilke.

El bullying es el acoso que sufre una persona en el 谩mbito laboral, educativo o familiar. Consiste en un hostigamiento que supone, no solo violencia f铆sica o verbal, sino toda manipulaci贸n o abuso de poder que redunde en la discriminaci贸n, denigraci贸n, exclusi贸n, o cualquier otro da帽o u ofensa moral que atente contra los derechos humanos y la dignidad de una persona.

En los 煤ltimos tiempos se han repetido casos entre la poblaci贸n adolescente de los establecimientos educativos. El 煤ltimo ocurri贸 hace un tiempo en Tunuy谩n, provincia de Mendoza, donde una ni帽a de trece a帽os fue agredida por cuatro varones que la insultaron y golpearon por su condici贸n f铆sica. La p煤ber fue internada a ra铆z de los golpes, caratulados como lesiones calificadas en la causa judicial correspondiente.

No todos los casos de bullying portan en su ominosa repitencia las mismas problem谩ticas. La agresi贸n entre adolescentes alberga causalidades muy precisas que hay que atender, si es que de veras queremos proteger a nuestros j贸venes.

Durante la adolescencia, un chico o una chica dedica buena parte de su energ铆a, lo sepa o no, a conformar una nueva imagen corporal. De la misma depende su inclusi贸n en el grupo de pares o la amenaza del exilio en el mutismo y el aislamiento. La ni帽ez ha quedado atr谩s y la irrupci贸n pulsional empuja a encauzar el torbellino de emociones y desaf铆os que la nueva etapa trae consigo. No hay otra forma de armarse un cuerpo que no sea a trav茅s de la identificaci贸n con alg煤n modelo.

Puede ser un deportista, el diariero, o un escritor, no importa. La psique se encarga, v铆a metaf贸rica, en traducir los rasgos elegidos en puntales de la nueva imagen que, con mayor o menor eficacia, brindar谩n soporte a ese adulto por venir que, en definitiva, es un adolescente. Pueden ser gafas o b铆ceps poderosos, da igual. Lo importante es la funci贸n de identificaci贸n que amalgama la singularidad del sujeto con las coordenadas que constituyen un colectivo. Tramitaci贸n que, por cierto, no es sin avatares ni tropiezos.

Es que a veces los modelos son tan exigentes, los rasgos tan inalcanzables y los mandatos tan imposibles, que el desenlace obligado no es otro que la frustraci贸n, la estereotipia o la inhibici贸n. All铆 sobreviene la violencia. Por ejemplo: si no se puede acceder a la mujer entronizada por un arbitrario modelo est茅tico, se golpea entonces a aquella cuyo semblante no coincide con la imagen por todos aceptada. En este caso opera una identificaci贸n por idealizaci贸n con el objeto admirado. Sin embargo, es posible encontrar una motivaci贸n a煤n m谩s decisiva, certera y audaz. 驴Por qu茅 no pensar que la agresi贸n deviene como consecuencia de sentirse atra铆do por una compa帽era cuyo semblante no se condice con la estereotipia que el grupo de pares impone?

En ambos casos lo que prima es el horror a la diferencia, solo que en el segundo se destaca el drama que supone poner en juego la propia singularidad dentro del grupo de pares. En el 煤nico texto que dedic贸 a la adolescencia -﷓prefacio a "El despertar de la primavera"-﷓ Lacan formula que "un hombre se hace El hombre por situarse como Uno﷓entre﷓otros, por incluirse entre sus semejantes". Una tarea con la que los adultos podemos colaborar solo si revisamos nuestra propia inclusi贸n en el grupo de pares.

*Psicoanalista. Autor de Neoparentalidades. El Porvenir de la Diferencia (Letra Viva).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.