El 1º de septiembre, la Sección Rosario de la Escuela de la Orientación Lacaniana realizará un Coloquio Seminario centrado en la lectura de parte del escrito de Jacques Lacan "La dirección de la cura y los principios de su poder". Trabajar ese texto nos remite al año 1958, en que Jacques Lacan lo escribe, y considerar el contexto en que se produce. Es una respuesta a cuestiones institucionales en las que Lacan estaba inmerso y a ciertas desviaciones que sufrÃa la práctica del psicoanálisis. Volver a leer a Lacan y a Freud es poner a punto cómo comienzan los análisis, cuestión que nos interroga en estos tiempos donde las condiciones para el ejercicio de nuestra práctica se ve conmovida ante la amenaza que sufre el inconciente por el avance de las otras prácticas psicoterapéuticas como también de los progresos de las neurociencias.
La Dirección de la Cura... es un texto que está estructurado a partir de la doctrina del significante, donde el poder es el de la palabra y el inconciente esta estructurado como un lenguaje. El analista es puesto en cuestión en los primeros tres capÃtulos del texto donde se abre la pregunta ¿Quién analiza hoy?, poniendo al analista en el banquillo de los acusados, lugar que el propio Lacan esta dispuesto a ocupar. La acción analÃtica es interrogada a partir del estatuto de la transferencia y la interpretación como conceptos fundamentales de la práctica psicoanalÃtica.
La propuesta de la EOL de un Coloquio Seminario dividido en dos partes nos da la oportunidad de remitirnos en su primera parte a los primeros tres capÃtulos del texto: el analista, la transferencia y la interpretación. Contaremos con la presencia durante toda la jornada de trabajo de un invitado, Juan Carlos Indart, quien tendrá a su cargo el Argumento. Miembros de la EOL sección Rosario tomarán a su cargo las otras secuencias, tres en total. La Disciplina del comentario se basara en el detalle de un párrafo elegido para hacerlo responder a las preguntas que pueda plantearnos. Nuestra clÃnica estará presente a partir de casos que en la secuencia Lógica de la cura podrán ser leÃdos de manera de mostrar las consecuencias clÃnicas que Lacan plantea en el texto. Queda en la esencia de la propuesta crear un clima de trabajo con la participación de los asistentes que abra a la lectura, la investigación, la actualización de los conceptos, las consecuencias clÃnicas del texto elegido.
*Miembro EOL y de la AMP
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.