Jacques-Alain Miller lanzó una campaña para lograr la libertad de la psicoanalista iranà Mitra Kadivar, presidenta de la Asociación Freudiana en Teherán, que se encontraba detenida "por un problema de vecindario" en un hospital en Teherán, precisamente donde practica y difunde entre sus alumnos la doctrina freudiana y lacaniana. Ayer fue liberada. Para su liberación se hizo un llamamiento no sólo a los psicoanalistas de todas las latitudes y de todas las escuelas e instituciones, sino también a figuras polÃticas de talla internacional y se han colectado las firmas de numerosas personalidades y psicoanalistas del mundo.
La primera consecuencia de esta Campaña fue la morigeración en la medicación que se le prescribÃa en su detención, que impedÃa la actividad consciente a Mitra, asà como permitirle el uso de Internet para enviar mails.
Para conocer el pensamiento de Mitra es posible leer un artÃculo que tituló "El misterio de los Congresos", donde dice: "Tengo la sensación de haber oÃdo desde siempre el nombre de Freud, pero no fue hasta 1978, cuando preparaba mi tesis de medicina -una tesis sobre el sueño y los sueños-, cuando tuve mi primer contacto con el texto freudiano, en la Standard Edition. No podÃa imaginar entonces que nunca llegarÃa a salir de esa tesis, ni de aquellos textos". Y agrega esclarecedoramente más adelante: "Pero, aún asÃ, he tenido que moverme, a mi pesar, durante estos treinta años; estaba en la lógica de las cosas. El propio Freud nos lo habÃa advertido: '¡Le tiendes un dedo al psicoanálisis y él se queda con toda tu mano!'. Asà que en eso estoy, porque Freud exigió que hubiera congresos, lo cual significa que no son tan inútiles, tanto para el goce como para el saber, aparentemente. En todo caso, son indispensables en el plano polÃtico. Hay que reunirse, como grupo social que se es, y hacer algo juntos. Algo que esté lo más lejos posible de un desfile militar o de rezar juntos. Se va hablando por turno. ¿Es eso todo? Por supuesto que no".
Para acompañar su artÃculo emotivo e intimista cita a un poeta iranà Saadi quien en el Siglo XII decÃa: "Los hijos de Adan son parte de un cuerpo/ Creados todos de una misma esencia/ Si una pena afecta a un miembro del cuerpo/ Los otros también están incómodos/ Si tú no sufres por la pena de los otros/ No merecerás estar en este cuerpo."
En una entrevista que le realizaron a Jacques-Alain Miller en lepoint.fr, el 7 de febrero último, le preguntaron qué sabÃa de Mitra Kadivar, detenida-hospitalizada en Teherán, a propósito de la Campaña en ese momento recién lanzada.
Miller respondió: "La conozco, sÃ. En el curso de los 90, vino a ParÃs a analizarse con uno de mis colegas de la Escuela de la Causa freudiana, muy discretamente. Pienso que él era el único que la conocÃa. Luego, a principios de siglo, ella puso fin a su análisis con el acuerdo de su analista, quien me habló entonces de ella por primera vez. Ella vino a verme, me mostró una gran cantidad de documentos que atestiguaban que habÃa dictado numerosos ciclos de conferencias sobre Freud y sobre Lacan en Teherán desde hacÃa varios años. Y me dio algunos de sus textos traducidos al francés. Me contó que habÃa creado la primera asociación psicoanalÃtica de Irán, la que habÃa sido registrada en debida forma por las autoridades competentes. ¿Cómo decirlo? Me dejó patitieso. Vi una persona extremadamente determinada, muy instruida, muy rigurosa en su enseñanza y en su idea de la práctica, en suma, una purista, que leÃa los textos de Lacan, que se habÃa procurado mis cursos de la Universidad de ParÃs 8, que seguÃa los trabajos de la ECF. Jamás hubiera sospechado que habÃa en pleno Teherán una actividad tan intensa, animada por una mujer cuyo deseo era tan decidido".
En la misma entrevista, Miller destacó que "Mitra se dio cuenta perfectamente de que los proyectores están a punto de encenderse, y de que no les será fácil a sus psiquiatras retirarle Internet, volver a atarla a su cama, y blandir las jeringas. Por mi parte, pienso que el Dr. Ghadiri (quien la atendÃa) es un hombre muy inteligente, que sabÃa perfectamente lo que hacÃa al darle la conexión. La correspondencia que ella mantiene conmigo desde la última semana prueba que no es para nada esquizofrénica, y muestra hasta qué punto ella es sutil. Como no podrán martirizarla de nuevo, deberán terminar dejándola ir".
Es justo lo que ha ocurrido, luego de 7 dÃas obtuvo la liberación. En los dÃas previos a la esperada decisión, Mitra escribió un mail de agradecimiento a Miller. "Acabo de descubrir el sitio que usted ha creado para mi liberación, mitra2013.com. Usted ha estado más atento que nunca, usted y sus amigos, MIS amigos. Y el Sr. Bernard-Henry Levy, que frecuento a menudo en la Web de La Règle du jeu. No se cómo agradecérselo, a usted personalmente y a todos mis amigos de allÃ. Espero poder estar cerca de todos ustedes lo más rápidamente posible. Es verdad que me he convertido en Mitra, o cómo quitársela de encima, lo que me da esperanzas de ver realizado mi anhelo de verles muy pronto. Con mi infinito agradecimiento, le saluda, Mitra".
El momento esperado llegó, fue liberada, se verá ahora cómo seguirá el recorrido de su historia. El psicoanálisis está lleno, ya desde la época de Freud, de historias tortuosas, pero que él mismo ha contribuido a sacar a la luz y a no tenerles miedo.
Para más información sobre la actividad de Mitra se puede consultar http://www.wapol.org/institutlacan/es/ y blog mitra2013.com.
*Psicoanalista. Editor página de PsicologÃa Rosario/12.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.