En la presentación del libro de Miguel Angel Mieres, Argentina, una irresistible persistencia populista -editado por Pensódromo 21 en la Colección Pensamiento Independiente- el año pasado en Barcelona, se hacÃa referencia a la constante pregunta que se produce tantas veces no solo en España sino en cualquier paÃs de Europa: "¿Qué pasa con Argentina? ¡ExplÃcame porque no lo entiendo! ¿Cómo es posible que un paÃs tan rico tenga tantos problemas?" Pero en verdad es una pregunta que también solemos hacernos muchas veces en Argentina.
El autor señala claramente que no es posible escindir economÃa de polÃtica, y que hablar de polÃtica argentina implica hablar de peronismo y de populismo, tanto como confrontar con la corriente histórica conocida como "revisionismo".
El trabajo de Miguel Angel Mieres se propone, por lo tanto, no sólo un análisis polÃtico del fenómeno del populismo en Argentina sino investigar también las condiciones económicas sobre las que se sostiene. En este análisis, confronta con el pensamiento revisionista y su forma polÃtica, el nacionalpopulismo estrechamente vinculado con el hilo conductor del estancamiento, la corrupción polÃtica, la miseria fÃsica y la pobreza extrema en Argentina.
Miguel Angel Mieres participó del Movimiento de Liberación Nacional desde 1968 hasta la desaparición de esta agrupación en los últimos meses de 1969. A partir de la crisis de este colectivo polÃtico signado por el alza de masas que conmovió al paÃs entre 1968 y 1969, junto a otros militantes inicia un camino de crÃtica a sus posiciones polÃticas. En ese mismo proceso confluyen jóvenes militantes de otras agrupaciones polÃticas que, coincidiendo en el contenido de ese camino crÃtico, a partir de principios de 1970 confluyen en la conformación de la corriente conocida como "Nueva Izquierda Socialista", agrupamiento que con su crecimiento cuantitativo y cualitativo conformará el "Socialismo Revolucionario" con representación en Rosario, Córdoba y La Plata.
Con la presencia de Mieres, tenemos el gusto de coordinar la presentación del libro en Rosario, el próximo miércoles 4 de noviembre, a las 19,30, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.