Como Presidenta del CapÃtulo "El impacto de la época en los cuerpos", de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASAM), quiero hacer saber que desde el 25 hasta el 27 de agosto se desarrollará el X Congreso Argentino de Salud Mental, en Buenos Aires, en el Hotel Panamericano, frente al obelisco.
Dos Mesas de dicho CapÃtulo se presentarán en el Congreso el jueves 25, desde las 17:20. La primera versará sobre Las nuevas parentalidades, a partir de los avances de la ciencia en la procreación. En la misma intervendrán una abogada, una médica y un psicoanalista para enfocar desde distintas discursos dicha problemática. En la segunda Mesa, también desde distintos discursos, psicoanálisis, medicina y abogacÃa se trabajarán temas referidos a la ClÃnica del transexual. Problemáticas con las nos encontramos dÃa a dÃa en la clÃnica y con el correr del tiempo serán cada vez más frecuentes.
Como psicoanalistas tenemos que revisar nuestro saber para estar a la altura de un tiempo donde la incidencia de la ciencia sobre el cuerpo es cada vez mayor: debemos escuchar los avances de la ciencia.
Hoy la ciencia ya no es más el conocimiento sobre el mundo sino que estamos frente a un mundo que no podemos captar con nuestras representaciones. Podemos decir que hay un surgimiento a lo real. Algo que reviste lo simbólico e imaginario y nos dejan perplejos.
¿Dónde nos situamos los psicoanalistas? Pienso que un punto importante en la frase de Jacques Lacan, muy antigua, que encontramos en la conferencia de Roma de 1953: "Mejor que renuncie quien no pueda unir en su horizonte la subjetividad de la época", nos puede orientar hoy en esta nueva clÃnica. En definitiva la propuesta es estar a la altura de los acontecimientos actuales.
*Psicoanalista. Miembro EOL y AMP. Editora del Aperiódico PsicoanalÃtico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.