Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 15 de septiembre de 2016
logo rosario
Adelanto de las Jornadas Anuales de la EOL Secci贸n Rosario

Las pasiones que nos gobiernan

El Psicoan谩lisis toma en cuenta un cuerpo que goza,
atravesado por las pasiones y un cuerpo--sede de afectos
siendo la angustia el afecto entre los afectos.

Por Luis Tudanca *
/fotos/rosario/20160915/notas_o/ro05fo0115.jpg
Afirma Nietzsche: "Existen muchas cosas que no se alcanzan sino por una convicci贸n".

Nietzsche dice que las convicciones son c谩rceles. La referencia es a un absoluto a distinguir de las convicciones en determinadas circunstancias. Esto obliga a revisar, cada vez, las convicciones de uno. Revisar no implica una posici贸n relativista que pueda transformarse en otro absoluto de orientaci贸n contraria. Afirma Nietzsche: "Existen muchas cosas que no se alcanzan sino por una convicci贸n. La gran pasi贸n necesita convicciones, las usa pero no se somete a ellas". En ese sentido, el s谩bado 1潞 de octubre la secci贸n Rosario de la EOL organiza sus 18陋 jornadas anuales en torno al tema "Afectos y pasiones contempor谩neas", un t铆tulo provocador.

Empezar con Nietzsche este comentario se debe a que este autor piensa que los seres humanos no es que tienen pasiones sino que las pasiones nos tienen a nosotros, nos gobiernan. Spinoza se cuidaba de no burlarse de las acciones humanas, ni deplorarlas, ni detestarlas, sino de entenderlas.

驴Se pueden entender las pasiones habida cuenta del parentesco que tienen muchas veces con acciones alocadas? Pero puede ocurrir lo contrario: pasiones flojas o directamente la ausencia de pasiones. 驴Dir铆amos entonces que los dos extremos son "malos"? Si volvemos a Nietzsche 驴C贸mo ser铆a usar pero no someterse a las pasiones?

Parece una v铆a f茅rtil para encarar el tema. No se trata de disminuci贸n o aumento, ni de debilidad o fortaleza, ni de sometimiento ni de regulaci贸n sino de uso, de encontrar alguna utilidad tal cual se presentan en uno. O, como le gustaba decir a Spinoza, no dilapidar la potencia.

驴Sumar铆amos en esta perspectiva el pensamiento letrado chino, abrazando el no--actuar como el fundamento de lo que hay que lograr en el tratamiento de las pasiones?

Aclaraci贸n: no--actuar no es inacci贸n pero tampoco es activismo.

Pero ofrece la posibilidad de obtener un pleno rendimiento de la eficacia que se transforma as铆 en una eficacia indirecta disminuyendo la injerencia de nuestra acci贸n.

Todas estas perspectivas abordan una parte del problema y, en lo que circunscriben, lo hacen muy bien.

El Psicoan谩lisis aplica estas ideas a lo que surge a partir de su pr谩ctica. De dicha pr谩ctica se desprende que no es un buen camino catalogar cuantitativamente a las pasiones.

Ellas no son un m谩s o un menos en la vida de cada uno de nosotros. Las pasiones, como as铆 tambi茅n los afectos, est谩n arraigados en el cuerpo.

El Psicoan谩lisis toma en cuenta un cuerpo que goza, atravesado por las pasiones y un cuerpo--sede de afectos siendo la angustia el afecto entre los afectos.

Se trata entonces de saber hacer con las pasiones, con las que nos tocaron, con las que hicieron marca en nuestra vida, con las que orientan nuestros "gustos".

La decisi贸n ignorada de c贸mo encauzarlas cada vez, teniendo en cuenta al otro, al semejante, empujando o relegando seg煤n la ocasi贸n lo que nos brota, esperando el momento oportuno de la acci贸n directa o de la no-acci贸n es la apuesta.

Es y no es la prudencia aristot茅lica, la cautela que propone Spinoza, cierto desapego, distancia, el pudor del bien--decir lacaniano.

* Psicoanalista. Director de la EOL. Miembro AMP.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.