En el primer Congreso Argentino-Latinoamericano de Derechos Humanos "Una mirada desde la Universidad" que se realizar谩 en abril de 2007, y que auspicia el Foro en Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Psic贸logos, uno de los temas a tratar y desarrollar entre muchos otros ser谩 sobre la relaci贸n de los medios y los derechos humanos.
Norma Valentino, Mirta Tavela y Mar铆a de los Angeles Di Capua, a cargo del tema en el Congreso destacan: "Si el respeto por los Derechos Humanos expresa la eticidad de cualquier sistema pol铆tico, no parece posible analizar y reflexionar sobre la situaci贸n de los Derechos Humanos en nuestro continente sin hacer expl铆cita referencia al papel que los Medios de Comunicaci贸n juegan en la misma. Instrumentos privilegiados en la creaci贸n de representaciones sociales y memoria, herramientas valiosas en la construcci贸n de la visi贸n del mundo (o en su cuestionamiento), forjadores de legitimidad, hace ya largo tiempo en nuestra historia que han abandonado su rol de simples mediatizadores de los intereses y valores de distinto signo que atraviesan la sociedad para convertirse en importantes actores de la misma.
Sustentados en un desarrollo tecnol贸gico que pone en cuesti贸n la noci贸n misma de espacio p煤blicoespacio privado en las esferas m谩s 铆ntimas de la vida cotidiana, es innegable su poder (y responsabilidad) respecto a la determinaci贸n tanto de la agenda pol铆tica, como determinaci贸n de los hechos que forman parte o no de la "realidad" social y que debe ser por lo tanto, percibida y apreciada por los ciudadanos como de la apreciaci贸n valorativa de la misma". E invitan a participar del mismo. Para mayor informaci贸n dirigirse al mail: direcciondeddhh@unr.edu.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.