En fútbol lo que juegan son las diferencias. Detrás de unos colores hay, se sabe, una elección, una forma de identificación. En la ciudad hay ejemplos genuinos de lo que es capaz de generar una simpatÃa deportiva. Nada de eso estaba en debate ayer en el parque Independencia. El desafÃo del voto caÃa en manos de los socios de Ñuls. Pero en ellos habÃa un compromiso que transcendió cualquier lectura futbolÃstica. Los casi seis mil hinchas que tuvieron sus segundos de reflexión dentro del cuarto oscuro votaron por un cambio que significó el triunfo ante prácticas de gobierno agotadas en tiempos de democracia consolidada.
Una diferencia de 200 votos llevó a Eduardo López al poder, allá por diciembre de 1994. Fueron necesarios más de dos mil de ventaja para sacarlo, y no toleró observar lo que decÃan las urnas. Se fue mucho antes de tiempo. Paradójicamente, ocupó sus últimos minutos como presidente de Ñuls presentando una denuncia por supuesto fraude en Tribunales. Miles se quedaron a festejar en el parque el regreso al club. Ciudad y provincia tienen ahora instituciones más creÃbles.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.