Si bien se sab铆a, el mismo gobernador Hermes Binner lo hab铆a deslizado ante la prensa, su mensaje a la Legislatura pidiendo la reforma de la Constituci贸n Provincial deja un flanco muy sencillo por donde entrar para la oposici贸n. El primer argumento fue que el gobernador "se niega a hablar de los problemas cotidianos de la provincia porque no le conviene", o "tira la pelota afuera con un debate que a nadie interesa".
La verdad es que repiti贸 casi como un mandala durante todos sus mensajes de apertura de sesiones de la Legislatura, esta necesidad de reforma constitucional. Era dif铆cil imaginar que no lo har铆a una vez m谩s. Uno de los pasajes m谩s fuertes de su discurso se帽al贸: "Venimos a ratificar nuestra voluntad de cambio en Santa Fe" y eso se puede discutir en cuanto a formas y tiempo, pero es casi innegable. Binner est谩 convencido de las transformaciones a largo plazo, as铆 fue en Rosario a lo largo de una continuidad de gesti贸n de casi 20 a帽os.
Cuando se habla de las "expectativas que despert贸 este gobierno socialista en la gente" y que "ahora defraud贸 a vastos sectores medios que le dieron su voto"; se habla un poco de esta sensaci贸n de una gesti贸n que eligi贸 desde el principio el camino m谩s largo. Que casi circunval贸 los atajos diarios de una administraci贸n para concentrarse en la planificaci贸n estrat茅gica a largo plazo. No est谩 mal, pero eso lleva tiempo y en el mientras tanto hay que dar respuesta porque ver todo el mapa que se traza hacia el futuro no es sencillo para los habitantes que d铆a a d铆a lidian con los problemas de la coyuntura. Llevar los dos planos sim茅tricos al mismo tiempo, no es una tarea sencilla.
Desde esa premisa el gobierno provincial puso en las calles de Santa Fe ese afiche que tanto molest贸 al peronismo y que rezaba "Hicimos en dos a帽os lo que no se hizo en 24". Muy claro, demasiado contundente y ofensivo para la oposici贸n que se desquit贸 haciendo una vac铆o en el sector del recinto destinado a los invitados de honor, para asistir al mensaje de apertura del gobernador. Ni Carlos Reutemann, ni Jorge Obeid, as铆 como varios seguidores de ambos concurrieron al convite institucional. Desde ese punto de vista, parec铆a muy dif铆cil creer en las palabras de consenso pol铆tico que us贸 el gobernador para ejemplificar la uni贸n que hubo en los reclamos ante la Corte por los intereses de Santa Fe. Es un escenario distinto, ah铆 estaba el kirchnerismo enfrente y en Santa Fe -se sabe siempre se encuentran voluntades pol铆ticas para ir en contra del matrimonio. Adem谩s, tendr铆an miedo que de verdad que la poblaci贸n provincial les demandara no hacer esa gesti贸n.
Seguramente en el entorno reutemista se habr谩 evaluado tambi茅n la cercan铆a con los actos por siete a帽os de la inundaci贸n en Santa Fe y la movilizaci贸n socialista en las calles respaldando al gobernador Binner en su proyecto de reforma impositiva.
Con todo, hay una alegr铆a para los dirigentes que dependen directamente del humor del silencioso senador santafesino: Hay una nueva vocera en el horizonte reutemista, alguien que pone en su boca lo que Reutemann no quiere decir personalmente y que hasta tiene licencia para interpretar sus gestos y convertirlos en una suerte de pensamiento l贸gico y pol铆tico. Despu茅s de la ca铆da en desgracia de Mar铆a del Carmen Alarc贸n, y de la sonora ruptura con Roxana Latorre; hay otra mujer dispuesta a ocupar ese cargo que quema: La diputada nacional Celia Arenas. Recuerden este nombre y no descarten nada respecto de 2011. El aviso es tambi茅n para los desprevenidos dirigentes reutemistas que tienen intenciones y esperan un gesto del jefe.
La legisladora nacional debut贸 en su nuevo cargo el s谩bado y al estilo reutemista, hizo sus declaraciones a una peque帽a FM del interior provincial. Arenas asegur贸, sin nombrarlo, que Reutemann estar铆a dispuesto a "competir dentro del PJ pero con determinadas garant铆as", entre ellas que el partido no vaya a las presidenciales del a帽o pr贸ximo con el nombre "Frente para la Victoria, porque eso es el kirchnerismo y eso espanta a muchos", asegur贸 la diputada nacional. Quedamos a la espera de nuevas revelaciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.