¿Cómo recordar a un republicano? ¿Cómo homenajear a quien estuvo dispuesto a todo por la ley y la Constitución? ¿Cómo conmemorar al ciudadano que tuvo la valentÃa de creer que el estado de derecho no es simple cáscara vacÃa sino la legitimación de la democracia?
Hoy recordamos a Felipe RodrÃguez Araya, a quien la Triple A mató salvajemente un 30 de septiembre de 1975, arrancándolo cobardemente de su departamento de Mendoza y 25 de diciembre (hoy Juan Manuel de Rosas), delante de toda su familia en los tristes Falcón verdes.
Malos momentos para la República cuando ver el color de un auto era sinónimo de tortura y muerte. El terrorismo de estado se habÃa adueñado de la vida de los argentinos. Eran momentos de censura, de expulsión de docentes de las universidades. Eran tiempos de muerte. Eran tiempos de esconderse. Pero algunos no lo hicieron. Y cometieron un crimen amparándose por el poder.
¿El crimen de Felipe? Ser abogado, pero Abogado con mayúsculas, de esos que defendÃan presos y perseguidos polÃticos en la década del '70, enfrentando al poder de las sombras. Hijo de un gran caudillo radical, quien habÃa sido diputado nacional y que se tuvo que exiliar en Uruguay en la década del '40.
Felipe habÃa nacido en el año '34 y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, volviendo a vivir a Rosario y a ejercer su profesión. Desde ese lugar construyó un nombre entre los precursores de los derechos humanos, transformándose en una referencia incuestionable en el tema.
Hoy nos toca levantar muy alto su recuerdo y su legado. Hoy es necesario construir más derechos humanos. Tenemos muchos desafÃos por delante. Después de años de lucha logramos que los derechos humanos sean entendidos como parte constitutiva del ciudadano. Pero nos falta.
Tenemos la obligación de construir derechos civiles económicos y sociales para todos lo habitantes de la Argentina, tenemos que poder decir, sin error, que estamos siguiendo su camino.
Deben saber todos los poderes autoritarios de nuestro paÃs que todavÃa estamos acá, dispuestos a luchar por la Constitución, que estamos por la división de poderes y por la República.
Nuestro compromiso con sus ideas es seguir en la lucha por la verdad y la justicia, sin claudicaciones ante los poderosos, dignos en nuestras convicciones que son, también, las de Felipe RodrÃguez Araya.
(*) Vicegobernadora de la provincia, ex fiscal federal y titular de la unidad fiscal de investigación de los crimenes del terrorismo de estado en Santa Fe, Rosario y San Nicolás.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.