La conducción que desde hace varios años ejerce la agrupación Defensa Profesional de la mayorÃa del Directorio del Colegio de Abogados de Rosario (10 miembros sobre 14); se ha caracterizado por utilizar los actos conmemorativos convocados por el mismo Colegio para fijar posiciones polÃticas frente a hechos conflictivos. Lo hizo el doctor Arturo Araujo cuando ejercÃa la presidencia, reivindicando lo actuado en 1982 por la dictadura en Malvinas, luego en 2007 y 2008 en el acto de festejo del DÃa del Abogado, utilizó el atril y la investidura para, frente a toda la comunidad judicial, fijar su posición contra el aborto.
En todas las situaciones, cuando se le solicitaron aclaraciones dijo que lo hacÃa a tÃtulo personal. En el año 2009, siendo yo miembro del Directorio por la minorÃa, presenté una nota ante ese cuerpo (la cual a su vez fue publicada en la prensa local) manifestando mi desaprobación por los dichos del presidente, entendiendo que se habÃa excedido en sus atribuciones.
En 2010, el actual titular del Directorio, Ignacio Del Vecchio, volvió a utilizar el DÃa del Abogado y su representación institucional, que tiene de "todos" los abogados, para dar su opinión sobre el aborto, sin respetar el derecho de otros abogados que opinamos distinto.
Tal como lo refleja Rosario/12 en la nota del dÃa de 10 de enero de este año, el actual presidente se pronuncia a favor de impulsar el proyecto de la diputada del Peronismo Federal, Silvina Frana. Y, por el contrario a lo que declaró el doctor Del Vecchio al diario, del video colgado en la página web del Colegio de Abogados (www.colabro.org.ar) se desprende que su exhortación no fue a tÃtulo individual sino, que por el contrario, lo hizo como representante de todos los abogados del fuero.
No caben dudas de que en ambos casos se está llevando adelante una polÃtica concertada internamente por el sector al que representan, con una fuerte vinculación con sectores de la Iglesia Católica que ha resuelto incluso oponerse al aborto terapéutico.
En su oportunidad, en declaraciones radiales efectuadas a Radio Dos, Araujo claramente explicitó: "Le pedimos (a la mujer embarazada) que aguante, que sostenga ese embarazo y lo entregue. Que se desentienda del hijo si es lo que quiere, ya que nadie la obliga a quererlo, y está bien que tenga odio y rencor. Pero debe hacer un esfuerzo más para tenerlo y no matarlo", agregando, "además, el Estado debe preocuparse y ocuparse de la mujer con un embarazo no querido. Aunque haya embarazos no queridos no por eso debe derivar en la muerte de la criatura concebida" (Portal "Agenda de las Mujeres Argentinas, Iberoamericanas y del Mercosur)".
Las declaraciones del Dr. Araujo coinciden con las del Dr. Del Vecchio y con el proyecto de la diputada Frana.
Este tema merece, como mÃnimo, dos abordajes. Uno institucional. El presidente del Colegio de Abogados no puede, utilizando su cargo en un acto oficial del Colegio, en sus instalaciones y ante las autoridades polÃticas y judiciales, lanzar como posición de la institución el apoyo a un proyecto de ley que -por lo menos restringe u obstaculiza el acceso al aborto terapéutico. Si persisten en esta actitud sólo demuestra una clara estrategia polÃtica al respecto.
El otro abordaje es sobre el fondo del asunto. Este debe ser debatido en el seno del Colegio en forma amplia y democrática, garantizando la divulgación de las distintas posiciones.
Por ello daré la mÃa. El aborto está despenalizado en los hechos, pero la negativa a derogar los delitos relacionados con la penalización del mismo, sigue generando una clandestinidad mortal. Por ello me pronuncio expresamente por la despenalización del aborto y la legalización del mismo, para que las mujeres accedan al aborto legal, seguro y gratuito, en todos los efectores de salud pública.
*Abogado
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.