Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 4 de abril de 2006
logo rosario

La Caja y los afiliados

Por Marcela Tisera *

Trabajadores de la Salud comienza su actividad en 1996, coincidiendo con la presentaci贸n electoral para liderar la Caja Previsional de los Profesionales del Arte de Curar. Surge como consecuencia del recrudecimiento de las dificultades que esta entidad dejaba traslucir a trav茅s de sus afiliados. En virtud de esto, el movimiento persigui贸 la idea de mejorar sus propuestas en cada presentaci贸n electoral. En 2005, dise帽amos un anteproyecto de ley que contempla soluciones a los principales problemas de la instituci贸n y al gran porcentaje de afiliados disidentes con el proyecto actual y fuera del sistema: propone la "independencia" de los aportes de obra social y previsionales, limita la edad jubilatoria a 60 a帽os con 30 a帽os de aportes y permite el mantenimiento de la matr铆cula, establece aportes proporcionales al ingreso profesional en el 谩mbito privado, tomando como base la inscripci贸n en monotributo, propone la reinserci贸n del deudor en el sistema, con la condonaci贸n de la deuda por obra social, en virtud de no haber hecho uso de la misma por encontrarse en mora.

Representamos la voluntad de profesionales afectados seriamente por el funcionamiento de la entidad, que ha transformado a la Caja, en un 谩mbito de exclusi贸n, conspirando con el esp铆ritu solidario que pregona. Todos necesitamos de una jubilaci贸n, pero primero tenemos que vivir, y para tomar el texto que nos dedica la lista oficialista en el dorso de su volante; todos debemos tener memoria y recordar, 驴cu谩ntas propuestas de normalizaci贸n se les ha ofrecido a los afiliados deudores y cu谩ntos han dejado de serlo? Las mismas fueron inconsistentes, sirviendo 煤nicamente para que el profesional siga ejerciendo la actividad privada pero desalentando el anhelo de obtener una jubilaci贸n. Pensamos en que la incorporaci贸n de los deudores, con planes "sostenibles" es una buena propuesta. Pensamos que ser铆a beneficioso tanto para La Caja como para todos, aportar proporcionalmente a nuestros ingresos, y hacerlo en funci贸n de nuestra inscripci贸n como monotributista, no significa ser parcial o facilista, creemos que simplemente es justo.

Nuestra idea no es solamente una contienda electoralista. Es m谩s que eso, es consensuar un proyecto de ley, inclusiva, equitativa y justa, con espacio para el profesional que inicia sus actividades, para el deudor, para el pasivo y para el activo contemplando la singularidad de cada actividad profesional en sus distintas disciplinas.

* Profesionales de la Salud Autoconvocados.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.