La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Rosario (APDH Rosario) quiere hacer públicas algunas consideraciones respecto del alegato defensista presentado en la causa Feced II por el doctor Juan Antonio TobÃas, abogado de los represores OlazagoitÃa, Torres y Altamirano y Director de la Unidad de Letrados Móviles para imputados de delitos de lesa humanidad del Ministerio Público de Defensa de la Nación, esperando que el mencionado profesional, no haya recibido instrucciones de parte de la Defensora General de la Nación para ensayar este tipo de defensas.
El abogado TobÃas, se refirió al asesinato de los hermanos Céspedes Chung como un presunto enfrentamiento, desconociendo qué significaba alegar un "enfrentamiento" en pleno Plan Sistemático de Represión Ilegal.
Manifestó también que no está probada la alevosÃa (puesta en estado de indefensión) en ambos homicidios. La defensa oficial no puede desconocer qué significaba cuando durante el plan sistemático se hablaba de "enfrentamientos": Eso es ideológico, no técnico. Siguió, alegando que los testigos no mienten, apelando a lo que él llama la "psicologÃa de los testigos", para restarle valor a sus valientes dichos. Es muy grave porque se trata de la defensa pública.
Dijo el abogado TobÃas, defendiendo a los genocidas: "Los testigos no son mendaces, es una cuestión de psicologÃa del testimonio". Es decir, los testigos no mienten pero no les creemos. Insulta nuestra inteligencia creyendo que con sólo decir a cada rato que no se trata de invocar mendacidad, salva el hecho de que en cada análisis, sólo manifiesta lo que él llama "contradicciones" , pero que en la trascendencia que la defensa pretende darles, se están interpretando como mentiras lisas y llanas.
También manifestó que en el peor de los casos, el Art. 10 de la ley orgánica de PolicÃa de la Provincia de Santa Fe autorizaba a los policÃas a detener por averiguación de antecedentes, ensayando una defensa de su representado el "Conejo" Torres. Tamaño desmadre, intentando teñir de legalidad los secuestros de la Dictadura, durante la implementación del último Genocidio Nacional, es una ofensa grave a la Memoria Colectiva.
Por lo demás, pondera lo establecido en el Juicio a las Juntas, rozando la terrible teorÃa de los dos demonios. Intenta demostrar que si los detenidos no eran militantes no puede aplicarse la agravante de perseguidos polÃticos, como si hubiese que buscar en la vÃctima y no el opresor el motivo de los secuestros.
Dijo el Dr. TobÃas, no hay asociación ilÃcita en la policÃa, la conformidad de quien recibÃa una orden era intrascendente, solo debÃan cumplirla. Menciona el testimonio de Nené BettanÃn que se refirió a los imputados como barriletes de grupos económicos para decir que no hubo acuerdo de voluntades para integrar la asociación ilÃcita, omite decir que su mismo defendido Torres le decÃa a los secuestrados en el lugar del hecho "algún dÃas Uds nos van a juzgar, las cosas se dan vuelta".
Finalmente pidió la libertad de sus defendidos Altamirano y OlazagoitÃa desde el momento mismo del veredicto y se mantenga la libertad de Torres, pidió la libertad plena y como si eso fuera poco, solicitó la condena condicional para un criminal de Lesa Humanidad. Esto es verdadera inseguridad, pedir que haya asesinos seriales en la calle.
Debemos recordarle las reglas de ONU para el tratamiento de VÃctimas de Delitos de Lesa Humanidad, que en el punto 6 establece que los procedimientos jurÃdicos no deben dar lugar a un nuevo trauma. En el menor de los casos llamó a los/as testigo/as loco/as, si no mendaces.
Defendemos las garantÃas de los juicios a los genocidas para darles las oportunidades de defensa que nunca tuvieron sus vÃctimas, pero no vamos a permitir defensas ideológicas, al menos por parte de la defensa pública (que nosotros pagamos con nuestros impuestos) para que hagan apologÃa del delito.
En su defensa de los genocidas el Dr. TobÃas parece creer que tenemos que pedirles disculpas a los peores criminales de nuestra historia reciente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.