El 25 de Agosto, a través de 'colabronews' (noticias digitales del Colegio de Abogados de Rosario) tomamos conocimiento que en el marco de los festejos del "DÃa del Abogado 2016" se ha organizado una charla en la que disertará el Fiscal Federal Guillermo Marijuán.
Hay que destacar que dicha actividad nunca fue puesta en el orden del dÃa de las reuniones del Directorio que integro por la minorÃa, ni tuvo tratamiento alguno en dicho ámbito.
Ello motivó que remitiera una nota dirigida al resto de los miembros de este órgano del Colegio de Abogados de Rosario, fundada en varias razones. Entre ellas, que el Fiscal en cuestión es una persona que en todas sus manifestaciones públicas, en consonancia con los medios hegemónicos de la comunicación en la Argentina, ha obrado con animosidad manifiesta hacia un sector polÃtico y contra la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, en particular.
Este obrar ha llegado a lÃmites intolerables cuando a través del envÃo de un mensaje de voz, con una persona indeterminada, en el cual, refiriéndose a la presentación judicial que estaba por concretar o cuando ya la habÃa hecho, manifestó: "Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del paÃs y con el deber de comparecencia ante el tribunal". Esto demuestra, sin lugar a dudas, un ánimo persecutorio y hasta vindicativo del Fiscal Federal hacia la ex Presidenta de la Nación.
Estos dichos evidencian que el Fiscal Federal se apartó de un obrar objetivo y que su finalidad primordial es privar de la libertad a toda costa a la ex mandataria cuando deberÃa conducirse con objetividad al momento de analizar los hechos y el Derecho aplicable.
Este accionar del Fiscal invitado por nuestro Colegio ha sido motivo de pedido de enjuiciamiento polÃtico por ante la Procuración General y de denuncia penal por los delitos de "abuso de autoridad", "violación de los deberes de funcionario público" y "tráfico de influencias".
Tal como lo expresé en la nota dirigida al Sr. Presidente del Directorio y al resto de mis pares, en la "Semana del Abogado" debió haberse invitado a abogados que honran u honraron la profesión y no a un funcionario sospechado e investigado, lo cual agravia a un sector importante del Foro. Llevar adelante la actividad programada por una parte del Directorio (sin intervención del resto) significarÃa en la práctica una tácita adhesión al accionar del Fiscal Marijuán y a su suerte en las denuncias en curso.
En este año que se cumplieron cuarenta años del golpe cÃvico militar que interrumpió la democracia en nuestro paÃs y produjo un verdadero genocidio, en lugar de la conferencia anunciada hubiese sido una buena oportunidad de homenajear y recordar a todos los abogados y abogadas que fueron vÃctimas por ejercer su profesión en el amplio espectro de la defensa de los Derechos Humanos y por la vigencia del Estado de Derecho. A todos los colegas que fueron amenazados, perseguidos, discriminados, despedidos, detenidos, torturados, enfermados, escarnecidos, exiliados internos y externos, secuestrados, asesinados, desaparecidos por el Terrorismo de Estado. Y una oportunidad para resaltar la labor de los abogados patrocinantes de las querellas en causas de lesa humanidad.
En definitiva, un dÃa donde se destaque la labor de todos los Abogados que dignifican esta profesión.
(*) Vocal-director Colegio de Abogados de Rosario por Abogados Unidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.