Lo que parecÃa haber tomado impulso los primeros dÃas de enero, comenzó a decaer en la segunda quincena. Los precandidatos dan vueltas sin rumbo fijo en una provincia polÃticamente aletargada, y hasta las trifulcas de los radicales en el Frente Progresista es como si hubiesen entrado en sordina. Por su lado, Rafael Bielsa, AgustÃn Rossi y Omar Perotti desconfÃan cada vez más uno del otro, y ya no quedan demasiados recursos a los que echar mano. La figura del presidente Néstor Kirchner fue tironeada de un lado y otro, pero sin conseguir ninguna definición concreta, lo cual comienza a alarmar a todo el peronismo santafesino que se ve encaminado al precipicio de una interna de la que -ya lo saben- quedarán muchos heridos para reclutar después para la contienda general con Hermes Binner.
En esa difusa realidad, el gobernador Jorge Obeid venÃa recortándose con claridad a fuerza de pura gestión y obra pública. Sin vacaciones, el titular de la Casa Gris no paró un sólo dÃa del nuevo año de entregar fondos, inaugurar obras, plantear créditos blandos para la producción y sortear con buenos resultados los sinsabores que las altas temperaturas podÃan traerle a través de la EPE o de la empresa estatal de agua. Si hasta el clima parece haber controlado.
Pero una tormenta de verano asomó su negra y peligrosa nariz de nube convulsionada en el horizonte. El impulso que tomó este último año de gestión hizo que el gobernador creyera estar en condiciones de aventar cualquier conflicto hacia adelante. Por eso se lanzó, una vez más, a intentar cerrar la polÃtica salarial de todo el 2007. Los fracasos de ese mismo intento del 2005 y 2006, parecen no haber dejado enseñanza alguna.
¿Creyó acaso Obeid que iba a conformar a los estatales con un 12 por ciento de aumento? Asà hubiese propuesto el 20, los gremios siempre van a querer más en una lógica de negociación que tiene como marco un crecimiento enorme de la actividad económica, una recaudación récord y un año electoral propicio para cualquier tipo de peticiones. ¿Era necesaria una oferta por adelantado?, ¿por qué no esperar que el pedido de los gremios? Un sector es el que más preocupa por el impacto social-electoral en este año: Los docentes santafesinos.
Sin bien Amsafé no es el gremio más poderoso a la hora de la negociación, ha sido en los últimos años el sindicato testigo para los acuerdos salariales. Y se trata de un gremio "inestable" -y el calificativo no necesariamente es negativo-, desde el punto de vista de los acuerdos que puedan alcanzarse. Primero, porque tiene una dinámica totalmente diferente a la del resto de los gremios del estado al someter las propuestas votaciones masivas que muchas veces se vuelven inesperadas para los propios responsables de la conducción. Y, segundo, porque es el sector público que más poderosamente puede impactar en los sectores medios, cuando deja las escuelas vacÃas.
Pero esta vez, la propuesta de Obeid ni siquiera conformó al jefe de los estatales más permeable a las concertaciones de todo tipo. Alberto Maguid de UPCN ya habÃa concluido el 2006 diciendo que este año ningún estatal santafesino podrÃa estar por debajo de los 1800 pesos y, para eso, todavÃa falta.
Pero Obeid no es el único al que una coyuntura sin sobresaltos parece que se le va a escurrir entre las manos. Los municipales de Rosario salieron, aunque por ahora tÃmidamente, a plantear que el momento de sentarse a conversar con ellos, le va a llegar más temprano que tarde a Miguel Lifschitz, por esos dÃas sustraido de la agenda local a la que reemplazó por más livianas -aunque no menos importantes- cuestiones de polÃtica internacional y estrategia municipal hacia adentro del bloque de paÃses del Mercosur, a través de su participación en el Foro de Mercociudades que se desarrolló en forma paralela a la cumbre de presidentes en RÃo de Janeiro.
Después del cruce de Los Andes y las reuniones en RÃo, al intendente le queda todavÃa un viaje a Los Angeles, en Estados Unidos. Pero a la vuelta, ya será febrero. Un mes corto, que vuela, y pone a marzo muy cerca, como verdadero inicio del año escolar, salarial y polÃtico.
lricciardino@hotmail.com
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.