En el mes de abril se nos invitó al Museo de la Memoria que funciona temporalmente en la Estación Rosario Norte. El motivo de la muestra, pensamos, era el de reflexionar, debatir y concientizarnos por lo sucedido en el último gobierno de facto. Al llegar se nos planteó un debate, una muestra con una coordinadora del lugar. La muestra consistÃa en una mesa a lo largo de la sala con objetos significativos de la época (revistas, fotos, ropa, discos, libros, etc) aportados por quienes estuvieron involucrados en ese perÃodo. Cada objeto tenÃa aparejado una tarjeta que describÃa porqué habÃa sido elegido; por ejemplo se podÃa ver una llave cuya tarjeta citaba "Con esta llave cerraba el baúl que contenÃa todos mis libros "Prohibidos". Sinceramente, nosotros no sentimos el mismo grado de emoción que percibieron nuestras profesoras, o gente que sufrió de alguna manera ese momento. Esperábamos más información, una charla más constructiva, fotos, videos, todo material que nos remonte a ese suceso, para poder entender porqué ese libro estaba prohibido. Creemos que el objetivo de la muestra referida a un tema tan importante, deberÃa ser más de lo que se mostró; tendrÃa que ser un espacio didáctico donde transmita a las nuevas generaciones para que no quede ninguna duda de por qué esto no tiene que volver a pasar.
-A mà me llegó mucho el material y las charlas que surgieron en el Museo de la Memoria. Me sirvió mucho para saber lo que ocurrió y entender mejor lo que ocurre hoy en dÃa. Las historias, las cartas, los objetos, todo me conmovió y me asombró mucho ¡No se puede creer que haya existido tanta crueldad. No digo que hoy no exista, pero es menor. Hagamos todo lo posible para que no vuelva a ocurrir. Elisa Sidote. 2º Año A Polimodal
-Me parece interesante un espacio como el del Museo de la Memoria, pero creo que la orientación que éste presenta no es satisfactoria.
Escasean los análisis polÃticos e históricos, no se plantean las causas y consecuencias directas e indirectas de la última dictadura, y se deja de lado un análisis de la actual sociedad. Es necesario saber lo que aconteció en el pasado, pero no pensarlo como algo aislado y que no tiene relación con lo que pasa actualmente. Santiago Beretta, 2º Año A Polimodal.
* Con motivo de un nuevo aniversario de la última dictadura militar, las profesoras de la Escuela Provincial de Danzas "Nigelia Soria", Anatilde Negro y Beatriz Hoffmann, invitaron a los alumnos al Museo de la Memoria, donde se presentaba el proyecto "QuÃmica de la Memoria".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.