Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 25 de noviembre de 2007
logo rosario

Los frigor铆ficos y Binner con la carne en la agenda de la semana

El gobernador electo habl贸 del tema en su encuentro con la
futura presidenta Cristina, y los industriales santafesinos
con Javier de Urquiza. Acuerdo de precios y nuevos cortes.

/fotos/rosario/20071125/notas_o/08A.JPG
La industria frigor铆fica acordar谩 un incremento del 10% con el gobierno antes de fin de a帽o. La propuesta de dividir por cuartos las reses para optimizar la comercializaci贸n.

Esta semana fue, podr铆a decirse, la "semana de las carnes" para Santa Fe. Es que el tema ganadero y fundamentalmente el de la comercializaci贸n, estuvieron en medio de la agenda pol铆tica. Primero, con reuniones de industriales frigor铆ficos en Buenos Aires y, segundo y vinculado a estos encuentros, en la reuni贸n que mantuvieron la presidenta electa Cristina Kirchner y el gobernador electo de Santa Fe Hermes Binner. En este encuentro se lleg贸 al compromiso del Ejecutivo nacional para acordar pol铆ticas conjuntas en la materia con la provincia y, extendiendo esos acuerdos a la lecher铆a. El acuerdo de un incremento del 10% para antes de fin de a帽o en la carnes ya est谩 pr谩cticamente acordado como as铆 tambi茅n se est谩 pensando en alguna modificaci贸n en los cortes para la comercializaci贸n.

Esta semana, representantes de la industria frigor铆fica argentina, encabezados por el titular de la C谩mara de Industrias Frigor铆ficas de Santa Fe y que tambi茅n preside la Federaci贸n Nacional; Jorge Torelli, se entrevistaron con el secretario de Agricultura y Ganader铆a de la Naci贸n Javier de Urquiza, quien seguir铆a en su cargo a partir del 10 de diciembre.

En ese encuentro "se evalu贸 la evoluci贸n del acuerdo de precios y la baja en el nivel de conflictividad social respecto del tema de la carne", dijo Torelli y agreg贸 que "a principios de a帽o el tema era una preocupaci贸n muy fuerte, se gener贸 un debate medi谩tico por los precios que parec铆a no iba a terminar. Pero finalmente se lleg贸 a un acuerdo y termin贸 siendo el sector que menos represent贸 en los aumentos que hubo en la canasta familiar", explic贸 el funcionario. Dentro de esa evaluaci贸n, la carne fue reemplazada en los titulares, primero por la papa y el zapallo, despu茅s por los tomates y m谩s tarde, por los zapallitos.

Respecto del planteo que estos d铆as hicieron los carniceros en relaci贸n a su imposibilidad de absorber un aumento del 10 por ciento como el que acordar谩 la industria con el gobierno, Torelli se帽al贸 que "es comprensible que no lo puedan absorber pero de todas maneras es un incremento que tarde o temprano iba a llegar al mostrador", y se帽al贸 respecto de la comercializaci贸n que "este es un tema en el que tambi茅n tenemos que ir hacia alguna modificaci贸n. No digo a la venta de carne empaquetada porque est谩 demostrado que esa no es la costumbre del consumidor argentino; pero s铆 ir progresivamente hacia una modificaci贸n en los corte por cuartos. Para que haya un aprovechamiento mejor de los distintos tipos de carne que se descarga en las carnicer铆as".

Torelli se refiere a este proyecto de modificaci贸n de los cortes tradicionales por los que a veces va la misma cantidad de lomo a las carnicer铆as de barrio que a las del centro, cuando los consumos de estos cortes son distintos en los distintos sectores. Por lo que muchas veces, ese lomo -dicen los especialistas- termina siendo vendido como picada especial, desaprovechando el corte y el margen de ganancia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.