Esta semana, la Cámara de Diputados de la Provincia apoyó los reclamos de los trabajadores de frigorÃficos que, a través de su sindicato, siguen reclamando que se cumpla la garantÃa horaria que obliga a las empresas a abonar a sus trabajadores el equivalente a 70 horas por quincena, a pesar de las restricciones a las exportaciones del sector que impuso el gobierno nacional, para bajar el precio de la carne en el mercado interno. La iniciativa en la Legislatura fue presentada por el diputado Aldo Strada (ARI), mediante un proyecto de declaración que incluye además el pedido de la continuidad laboral, en el marco de una situación crÃtica que involucra a más de 2.500 trabajadores del sector en esta provincia que exporta casi el 50 por ciento de la carne argentina.
La iniciativa del diputado Strada solicita que, "en el marco de las medidas anuncias por el Gobierno Nacional de suspender por 180 dÃas las exportaciones de carnes y de aumentar en un 10 % las retenciones a las ventas externas de carnes con hueso y termoprocesadas, se garantizará a los trabajadores de las empresas frigorÃficas la continuidad de la fuente laboral y el pago de los salarios en el marco del artÃculo 18º capÃtulo VIII del Convenio Colectivo Nº 56/75 referido a la garantÃa horaria que obliga a las empresas a abonar a sus trabajadores el equivalente a 70 horas por quincena".
Entre los argumentos señala que "en este escenario no podemos dejar de remarcar que la fortaleza de un gobierno democrático reside no sólo en superar una situación de crisis, sino hacerlo sin una absoluta derogación de los derechos de los trabajadores. No puede darse una solución a los consumidores en desmedro del salario de los trabajadores. Lejos de cualquier posición oportunista y electoralista, ratificamos nuestra preocupación por la situación de los trabajadores, de los pequeños productores y frigorÃficos locales", señaló Strada.
En los últimos dÃas, el anuncio de adelantar las vacaciones de unos 100 operarios en el centro de distribución de la empresa frigorÃfica Friar SA, ubicada en Santa Fe; (medida que también podrÃa adoptar la empresa Finexcor, en la localidad santafesina de Nelson), por un perÃodo de dos meses; habÃa encendido una luz de alarma para los empleados de la carne".
En ese sentido, el secretario del Sindicato de la Carne en la ciudad de Santa Fe, Daniel Roa, explicó lo de la garantÃa horaria y señaló que las vacaciones obligatorias "serÃan por 15 dÃas, después veremos cómo se seguirán desarrollando los acontecimientos". Pero agregó que "también hay algunos empresarios que en este sentido se aprovechan de estas circunstancias, porque ellos tienen compromisos contraÃdos anteriormente a la medida tomada por el Gobierno, por lo tanto creo que es un poco apresurado tomar este tipo de medidas, cuando habrÃa que ponerle paños frÃos a la situación".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.