Delegaciones de la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay debatirán entre el 22 y el 25 de agosto el futuro de la HidrovÃa en la sede local del gobierno de Santa Fe, en el marco de la 36º Reunión del Comité Intergubernamental de la HidrovÃa (CIH). El gobernador Jorge Obeid presidirá el acto de apertura y será además el anfitrión del encuentro.
Una vez más, Rosario se presenta como "capital de la HidrovÃa", en esta oportunidad, como sede del encuentro más trascendente en el que se debatirá el futuro y el desarrollo de esta importante autopista fluvial. La HidrovÃa Paraguay Paraná involucra a cinco paÃses de la región y es la ruta por la que se exportan anualmente 12 millones de toneladas de cargas. La convocatoria es la próxima semana, cuando se llevarán a cabo las reuniones de la Comisión de Coordinación Técnica (CCT), y la 36º Reunión del Comité Intergubernamental de la HidrovÃa Paraguay-Paraná (CIH).
En la inauguración, prevista para el 24 de agosto por la mañana, participará el gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid -que oficiará además de anfitrión por realizarse en la sede rosarina de la Casa de Gobierno-, asà como de funcionarios y técnicos de todos los paÃses que participan de este encuentro.
La organización del encuentro fue encargada al Ente Administrador Puerto Rosario, que fue el promotor del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial durante 2004 y 2005, ámbito en el que se puso en agenda el tema HidrovÃa entre los actores polÃticos y empresarios de la región.
El programa HidrovÃa Paraguay-Paraná reviste una importancia fundamental para el desarrollo de la región, y serán claves, en esta ocasión, los diversos puntos que las delegaciones abordarán tendientes a mantener el crecimiento y el avance sostenido de esta importante vÃa de navegación. Todos los actores concluyen que el desarrollo de la hidrovÃa terminará por llevar a los paÃses participantes beneficios importantÃsimos a raÃz, principalmente, del abaratamiento de los costos para el transporte de todo tipo de materias primas y elaboradas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.