Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 10 de diciembre de 2006
logo rosario

Un plan de Basura Cero para que adhieran todos los municipios

Lo present贸 la diputada santafesina del ARI Susana Garc铆a. Lo impuls贸 Greenpeace y ya se aplic贸 en la ciudad de Buenos Aires.

/fotos/rosario/20061210/notas_o/08A.JPG
Los residuos domiciliarios sigue siendo un gran problema. Este programa propone como incentivo la devoluci贸n del IVA.

La diputada nacional por Santa Fe Susana Garc铆a (ARI), present贸 un proyecto de ley para crear el Programa Basura Cero para la conservaci贸n del Medio Ambiente. El atractivo de la iniciativa es que se propone como incentivo para el desarrollo del programa, la restituci贸n del 100 por ciento del IVA (Impuesto al Valor Agregado) para los municipios que adhieran. El programa adopta, como principio rector para la problem谩tica de los residuos s贸lidos urbanos, el concepto de "Basura Cero". El mismo consiste en "la aplicaci贸n de programas integrados en un sistema global tendiente a la reducci贸n progresiva de la disposici贸n final de los residuos s贸lidos urbanos, con plazos y metas concretas, mediante la adopci贸n de un conjunto de medidas orientadas a la reducci贸n en la generaci贸n de residuos, la separaci贸n selectiva, la recuperaci贸n y el reciclado", se se帽ala en la iniciativa.

Las operaciones de gesti贸n integral de residuos s贸lidos urbanos se deben realizar sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar procedimientos ni m茅todos que puedan perjudicar, directa o indirectamente, al ambiente. Y, los municipios que adopten el programa Basura Cero deber谩n garantizar la gesti贸n integral de residuos s贸lidos urbanos, entendi茅ndose por ello al conjunto de actividades interdependientes y complementarias entre s铆 que conforman un proceso de acciones para la administraci贸n de un sistema que comprende generaci贸n, disposici贸n inicial selectiva, recolecci贸n diferenciada, transporte, tratamiento y transferencia, manejo y aprovechamiento, con el objeto de garantizar la reducci贸n progresiva de la disposici贸n final de residuos s贸lidos urbanos a trav茅s del reciclado y la minimizaci贸n de la generaci贸n.

En los fundamentos de la iniciativa, la diputada Garc铆a destaca que "considerando que el Plan de Basura Cero de Greenpeace fue adoptado como pol铆tica de estado de la ciudad de Buenos Aires, una de las ciudades m谩s grandes del mundo, retomamos, en el presente proyecto, dichos principios y normativa a los efectos de la elaborar un Programa de Basura Cero como pol铆tica del Estado Nacional que impulse, desde cada municipio del pa铆s, la implementaci贸n a nivel local de similares programas -respetando las l贸gicas diversidades y necesidades locales- que generen, por efecto multiplicador, una cultura de protecci贸n del medio ambiente que sea horizontal, participativa y solidaria".

Y agrega que Basura Cero "se basa en una nueva forma de gesti贸n de los residuos s贸lidos a nivel local, involucrando a los gobiernos municipales, las empresas y la sociedad civil. Se centra en afrontar el problema de los residuos desde su origen, no s贸lo en el tratamiento de la basura para ser reciclada, sino tambi茅n en la recuperaci贸n de la materia org谩nica y un mejor dise帽o de los productos para mejorar su vida 煤til".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.