Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 4 de febrero de 2007
logo rosario

"Las perspectivas que se abren con el biodiesel son enormes"

Lo dijo Miguel Angel Urqu铆a, quien ser谩 encargado del enlace
entre el Estado y los privados interesados en invertir en la
producci贸n de combustibles vegetales. Beneficios y exenciones.

/fotos/rosario/20070204/notas_o/08A.JPG
Urqu铆a fue presentado esta semana por el gobernador en el lanzamiento del programa productivo. "Los biocombustibles son competitivos con ventajas desde el punto de vista ambiental", asegur贸.

"Obeid ha marcado un cambio, adelant谩ndose a los pedidos de los inversores y potenciando a la provincia como productora de combustibles de origen vegetal", dijo Miguel Angel Urqu铆a que fue presentado por el mismo Gobernador cuando anunci贸 la creaci贸n sin costo alguno para el Estado de un organismo de enlace con el sector empresario, del que estar谩 a cargo y que tendr谩 como labor establecer una relaci贸n y vinculaci贸n con el sector empresario, orientado especialmente a los sectores de la maquinaria agr铆cola, biocombustibles, industrias oleaginosas y desarrollo del motor santafesino a partir de autopartes locales.

Ante la pregunta de cual ser铆a su actividad, el empresario santafesino manifest贸 que "Jorge Obeid me ha encomendado en car谩cter de asesor personal, entre los cuales est谩 la relaci贸n del tema de energ铆a a los efectos de articular lo p煤blico y lo privado y obtener los resultados que espera que obtengamos en esta materia".

En cuanto a la potenciabilidad del biocombustible expres贸 que "creo que esto estuvo dormido durante mucho tiempo ya que el petr贸leo era un producto relativamente barato y ante el conocimiento de su escasez a futuro y la disparada de los precios surgieron los combustibles de origen vegetal".

"Los biocombustibles -prosigui贸 Urqu铆a- que se obtienen a partir fundamentalmente de girasol, soja, ma铆z y otros oleaginosos hoy pasan a ser competitivos con ventajas desde el punto de vista ambiental porque su consumo produce mucho menos efectos contaminantes que aquellos combustibles f贸siles".

Tambi茅n el empresario sostuvo que "creo que las perspectivas son enormes; un pa铆s como la Argentina de granos y oleaginosos es realmente muy interesante" y agreg贸 que "una provincia como la nuestra que tiene en Rosario el polo aceitero m谩s grande y m谩s competitivo del mundo, ubicar谩 a Santa Fe en un rol protag贸nico en el pa铆s y eventualmente en el mundo por la explotaci贸n de estos recursos".

Por 煤ltimo, Urqu铆a dijo que "muchas veces nos encontramos con impedimentos para la concreci贸n de los emprendimientos a realizar, pero este gobierno de la provincia propuso una bater铆a de incentivos que tiene que ver con importantes beneficios fiscales, con el subsidio de tasas de aquellos cr茅ditos que tome el sector y con apoyo tecnol贸gico subsidiando a los entes de investigaci贸n que existen en el territorio santafesino a los efectos que transmitan sus asesoramiento. Esto potencia la inversi贸n de plantas generadoras de biocombustibles".

Esta semana, el lanzamiento de la provincia como "cabeza de la producci贸n de los combustibles vegetales", fue una de las noticias econ贸micas m谩s destacadas de la semana. En esa presentaci贸n, el gobernador asegur贸 que "es sin duda un sector transcendente a nivel internacional y nuestros esfuerzos est谩n puestos en lograr el mayor de los crecimientos no s贸lo para abastecer el mercado local sino tambi茅n al mundo entero".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.