Las autoridades que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) eligieron ayer como presidente al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), DarÃo Maiorana. Se trata del tercer perÃodo de presidencia para Maiorana, que ya habÃa sido elegido por sus pares para ocupar el cargo en 2009 y durante el perÃodo siguiente. En tanto, el rector de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (UNICEN), Roberto Tassara, ocupará la vicepresidencia. "Todos nosotros somos el emergente de una comunidad, representamos a miles de trabajadores que han puesto en nosotros su confianza. La nuestra es una tarea que tiene mucho de vocación por cambiar las cosas", señaló el rector de la UNR tras su designación.
Maiorana fue elegido ayer por sus pares como presidente del CIN en el marco del 71E Plenario de Rectores que se realizó en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), con sede en la ciudad de Mendoza. Además, se renovó el Comité Ejecutivo de la institución, que presidirán las comisiones de Asuntos Académicos, Asuntos Económicos, Ciencia, Técnica y Arte, Relaciones Internacionales, Extensión, Comunicación y Medios, Posgrado y Relaciones Institucionales.
"Consolidar un espÃritu más federal del CIN", fue uno de los desafÃos planteados durante la reunión. El temario del encuentro de rectores incluyó, entre otros temas, los estándares y criterios a considerar en los procesos de acreditación de carreras de posgrado, la firma de convenios interuniversitarios y el reglamento del Programa de Becas EstÃmulo a las Vocaciones CientÃficas.
Maiorana recordó que en Argentina la Universidad ha sido siempre un motor de cambio. "La universidad pública argentina ha permitido que tengamos este instrumento (el CIN), un instrumento que funciona. En los últimos años, el CIN se ha consolidado como un instrumento de polÃtica pública real. Hemos sabido llevar adelante una polÃtica de gestión conjunta, más allá de las partes", precisó el rector de la UNR.
"La profundización de esto es el oriente al que tenemos que seguir apostando. Si nosotros profundizamos esto, cada dÃa tendremos más desafÃos, porque el paÃs lo requiere. Vuelvo a llamar para que trabajemos en unidad. El consenso no significa unanimidad, pero sà significa madurez y conciencia. Tenemos que seguir generando alianzas estratégicas. Nuestros expertos son los que les dan voz a muchos que no tienen voz", agregó Maiorana.
El CIN tiene como funciones, esencialmente, la coordinación de polÃticas universitarias y la promoción de polÃticas y actividades de interés para el sistema público de Educación Superior. Además, es órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.