Organizadas por la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se desarrollaron por octavo año consecutivo las Jornadas de Ciencia y TecnologÃa cuyo objetivo es difundir la producción cientÃfica de las doce Facultades de la UNR. Este espacio de encuentro también apunta a estimular el acercamiento de investigadores que trabajan en temáticas diversas con el fin de incentivar el desarrollo de proyectos inter y transdisciplinarios. Asimismo, es abierto a todos los interesados en saber más de las actividades que se realizan en la institución. "No podemos concebir a esta institución sin la producción cientÃfica entre sus funciones esenciales", expresó la secretaria de Ciencia y Técnica, Clara López.
En esta oportunidad, se expusieron 350 trabajos cientÃficos de los que participaron 1500 investigadores y 80 docentes de la UNR como evaluadores y coordinadores. Además, se presentó el libro que recopila los proyectos que participaron en las Jornadas del año pasado. Esta propuesta que se inició en el año 2007 concuerda con el objetivo institucional de analizar la permanencia de las actuales investigaciones y sus hacedores, pero sin dejar de lado la promoción de los futuros graduados que serán protagonistas en un futuro inmediato.
Las Jornadas, organizadas por la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa conjuntamente con el Foro Permanente de Ciencia y TecnologÃa, vienen creciendo año a año ya que desde su comienzo se triplicó el número de presentaciones. Durante las mismas se presentaron un total de 2.321 trabajos, que luego pudieron ser ampliados y publicados.
"La ciencia y la tecnologÃa hoy son el valor agregado que nos va diferenciando y nos permite progresar", precisó López, quien por otra parte consideró que los productos de las investigaciones son útiles para mejorar la situación de toda la comunidad y replicó la frase de Luis Pasteur: "La ciencia no conoce paÃs porque el conocimiento pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina al mundo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.