Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 16 de mayo de 2015
logo rosario
Maiorana present贸 a Floriani y Biccir茅, los candidatos del oficialismo

Nombres por la continuidad y avance

El actual rector reivindic贸 el proceso que vive la UNR desde hace ocho a帽os, mientras el candidato a sucederlo habl贸 de infraestructura y oferta formativa.

/fotos/rosario/20150516/notas_o/04a.jpg
Maiorana present贸 a sus candidatos a conducir la UNR.

El rector Dar铆o Maiorana present贸 ayer oficialmente a H茅ctor Floriani y Fabi谩n Biccir茅, los candidatos del oficialismo que buscar谩n sucederlo en la Asamblea Universitaria que fue convocada para el pr贸ximo viernes en el local del Instituto Polit茅cnico de la Facultad de Ingenier铆a de la UNR. "Son dos personas de una larga trayectoria que han demostrado capacidad de gobierno, y fundamentalmente una calidad humana que siempre es necesaria para generar los consensos", indic贸 Maiorana. La presentaci贸n, realizada en la sede de Rectorado, fue acompa帽ada por un buen n煤mero de decanos y consejeros del oficialismo, quienes aseguran contar con los votos suficientes para consagrar la f贸rmula en primera vuelta. "Hay una propuesta, ya verificada desde hace ocho a帽os, y que nosotros nos proponemos continuar, de convocatoria amplia, no s贸lo de quienes nos voten, ya que asumimos la responsabilidad de conducir al conjunto de nuestra Universidad", dijo Floriani.

Para el oficialismo, una alianza entre radicales y kirchneristas que gobierna la UNR desde hace dos per铆odos, la presentaci贸n de la f贸rmula conformada por el ex decano de Arquitectura y el actual vicerrector, fue una demostraci贸n de fuerza de cara a la Asamblea Universitaria del pr贸ximo viernes. En las primeras filas se ubicaron de los decanos Franco Bartolacci (Ciencia Pol铆tica), Jos茅 Goity (Humanidades), Marcelo Vedrovnik (Derecho), Ricardo Nidd (Ciencias M茅dicas), Arsenio Alfieri (Veterinarias), Adolfo del R铆o (Arquitectura), Guillermo Montero (Agrarias). Tambi茅n estuvieron el decano saliente de Econ贸micas, y consejero superior de esa facultad, el socialista Javier Ganem, y el titular del gremio no docente, Miguel Rold谩n.

El rector Maiorana compar贸 lo que suced铆a ocho a帽os atr谩s, cuando no se lograba ni siquiera el consenso para que se reuniera la Asamblea Universitaria que ten铆a que elegir rector y vicerrector. "Cost贸 mucho poder lograr los consensos que nos llevaron a la Asamblea que nos eligi贸 junto a Eduardo Seminara, para lograr que la UNR no fuera sin贸nimo de conflicto, que sal铆a en los diarios por no poder encontrar el rumbo para cumplir con la misi贸n fundamental, ser una instituci贸n p煤blica sostenida por el pueblo, para educar y ser un instrumento de progreso, de inclusi贸n y de cambio social. Con la situaci贸n normalizada, proponemos a la comunidad universitaria que nos vuelva a acompa帽ar para gobernar por cuatro a帽os m谩s nuestra Universidad".

A su turno, Floriani dijo que asumen el desaf铆o "en una clara perspectiva de continuidad y avance de un proyecto que se inici贸 hace ocho a帽os. Estamos convencidos que ese proyecto le dej贸 a nuestra Universidad algunos r茅ditos y avances muy significativos". En este sentido, el candidato a suceder a Maiorana se refiri贸 a la "consolidaci贸n y el desarrollo de la infraestructura, la diversificaci贸n y calificaci贸n de la oferta formativa de grado y de posgrado, incluso la internacionalizaci贸n de la producci贸n cient铆fica, la presencia de nuestra Universidad en el entramado socio productivo de la regi贸n".

Floriani remarc贸: "Nuestra propuesta se caracteriza por tener una capacidad de autogobieno que reivindica la autonom铆a. No seguimos 贸rdenes de estructuras partidarias pol铆ticas externas a la Universidad. Construimos consensos y propuestas adentro de la Universidad pero en permanente interacci贸n, coloc谩ndonos en un piso muy superior al que tuvimos en el pasado, a partir del fruto de un esfuerzo colectivo donde el rector ejerci贸 un rol de liderazgo que valoramos".

El ex decano de Arquitectura dijo que sobre ese piso se ofrecen a conducir un nuevo per铆odo que permita avanzar y seguir profundizando la calidad de la Universidad, "un servicio p煤blico de formaci贸n superior, de producci贸n conocimiento, de articulaci贸n con el medio, que ha mejorado y es preciso seguir mejor谩ndolo. Hace falta una mirada de mejora de calificaci贸n continua, y en ese proyecto nos sumamos".

Por su parte, Biccir茅 consider贸 que "es sumamente complejo generar proyectos institucionales que puedan mantenerse en el tiempo, independientemente de qui茅nes son los int茅rpretes de cada coyuntura electoral, hay que plasmarlos en la realidad, efectivizarlos cotidianamente en la gesti贸n. No se puede construir esa densidad institucional si permanentemente hay internas y problemas en cada una de las 谩reas para establecer pol铆ticas a mediano y largo plazo".

El ex decano de Ciencia Pol铆tica y actual director de Radio Universidad destac贸 que en los 煤ltimos ocho a帽os "tuvimos una conducci贸n que plasmar determinadas pol铆ticas institucionales en la realidad. Se construy贸 una capacidad de gesti贸n para hacer lobby, en el mejor de la palabra, y trata de favorecer los intereses de la UNR. Esto se compatibiliz贸 con pol铆ticas nacionales claras, de inversi贸n y apoyo al desarrollo de la educaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.