Los alumnos que se benefician con la beca de Pueblos Originarios que otorga la Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibieron el pasado jueves los certificados en un acto realizado en la sede de Gobierno de la UNR. En esta oportunidad se otorgaron 44 becas, para lo cual se destina un monto de 500 mil pesos. La beca de Pueblos Originarios es una beca integral, que consiste en la entrega mensual de las becas de transporte urbano, de material de estudio, de alimento, más un monto fijo mensual que servirá para solventar otros gastos relacionados con el estudio de la carrera universitaria. La UNR es una de las tres Universidades Nacionales del paÃs que implementa una polÃtica particular para los estudiantes de Pueblos Originarios.
Del acto participaron el secretario de Relaciones Estudiantiles, Gervasio Solari, el coordinador del Programa Intercultural para Estudiantes de Pueblos Originarios, Pablo Arjona, y la coordinadora académica del Programa Claudia Gotta. También asistieron los alumnos beneficiarios de esta beca.
"Queremos dejar nuestro apoyo y reforzamos las acciones que venimos haciendo en este tiempo para que el Programa cada dÃa sea más amplio y más inclusivo, y poder a través de los nuevos becados y los que vienen participando y estudiando en nuestra casa replicar el Programa y difundirlo y hacer que cada vez más las puertas se abran y puedan alcanzar a otros alumnos que quieran estudiar", sostuvo Solari, quien agradeció la voluntad polÃtica del rector DarÃo Maiorana para llevar adelante el Programa Intercultural para Estudiantes de Pueblos Originarios.
Por su parte, Fabián Flores, becario de la Facultad de Humanidades y Artes agradeció a los presentes y a las autoridades. "Recuerdo cuando ingresé a la Universidad y al Programa. La verdad que para mà la Universidad era impensable y recuerdo que decÃa `nunca voy a llegar, nunca voy a poder` y eso fue hace 3 años. Hoy en dÃa, estoy teniendo un proceso de formación académica y también un proceso de reafirmación cultural y reconocimiento". Flores alentó a los ingresantes a "seguir adelante, a no darse por vencido" y que "es un proceso difÃcil pero no imposible y no olvidar de dónde uno es y no olvidar nuestras raÃces, quiénes somos para no olvidar nuestra cultura".
Esta beca comenzó a otorgarse desde el 2012 y se enmarca en el Programa Intercultural para Estudiantes de Pueblos Originarios destinado a promover la inserción al sistema universitario de jóvenes de Pueblos Originarios, garantizando la integración y la participación, respetando su autodefinición con respecto a sus orÃgenes ancestrales.
Las becas en números. 63 estudiantes de la UNR pertenecen a Pueblos Originarios. 44 son beneficiarios de la beca. Cantidad de alumnos por año. 2012: 16; 2013: 24; 2014: 36: 2015: 44. Facultades con más alumnos becarios. Ciencias Médicas: 15 (EnfermerÃa: 9 - Medicina: 6). Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales: 11 (Trabajo Social: 5 - Ciencias PolÃticas: 1). Humanidades y Artes: 5 (AntropologÃa - Ciencias de la Educación - Guitarra ViolÃn/Saxo - Profesorado Portugués). Derecho: 3. OdontologÃa: 2. Ciencias Económicas, PsicologÃa, Ciencias Veterinarias, Arquitectura y Ciencias Agrarias: 1.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.