"Lo positivo fue el hecho de que el Concejo reconozca en una declaraci贸n que en la zona rural de Nuevo Alberdi hay un conflicto de intereses. Lo negativo es que solo sali贸 el proyecto de declaraci贸n de inter茅s social para la parte urbana. Esto permitir谩 aplicar legislaci贸n de emergencia destrabando la regulaci贸n dominial". La explicaci贸n corre por cuenta de Juan Monteverde, de la agrupaci贸n Giros, la organizaci贸n que march贸 junto a los vecinos de Nuevo Alberdi al Concejo. La declaraci贸n redactada por el edil Miguel Pedrana solicita al Ejecutivo municipal que "defina un proyecto integral que considere obras de infraestructura y mejoras en el barrio". Rosario/12 hab铆a revelado que una empresa dedicada a la construcci贸n de barrios cerrados estaba comprando terrenos en la zona, ante la inacci贸n del Estado.
Con la presencia en la barra de vecinos de Nuevo Alberdi se aprob贸 ayer el proyecto de decreto y una declaraci贸n, que se帽ala que "las Comisiones de Planeamiento y Urbanismo y de Derechos Humanos, han tomado en consideraci贸n los expedientes mediante los cuales la Asamblea Popular Nuevo Alberdi Oeste solicita que se declare de inter茅s social el radio comprendido por Avenida Su谩rez, Baigorria, Grandoli y la calle N潞 1356".
En la misma se recuerda que "el Canal Ibarlucea establece el l铆mite entre el potencial suelo urbanizable y el suelo rural seg煤n la Ordenanza de urbanizaciones N潞 6492/97". Y agrega "que a su vez la Ordenanza de inundabilidad N潞 7477/03 establece la imposibilidad de urbanizar en pr谩cticamente la totalidad del mencionado sector determinado como zona de impactos mayores".
El texto se帽ala adem谩s que "una vez concluida la totalidad de las obras de canalizaci贸n y saneamiento del denominado Canal Ibarlucea se deber铆an realizar los estudios pertinentes a fin de determinar las zonas que se liberar铆an de la mencionada restricci贸n". Y culmina diciendo que "en consecuencia y sujeto a dichas obras se eleva al Cuerpo los siguientes proyectos de Decreto: Art铆culo 1潞 "Encomi茅ndase al Departamento Ejecutivo la realizaci贸n de un relevamiento y estudio del sector delimitado por Av Su谩rez, Baigorria, Grandoli y el Canal Ibarlucea, perteneciente al barrio Nuevo Alberdi Oeste, con el objeto de definir un proyecto integral de intervenci贸n que considere las obras de infraestructura y mejoras que permitan la regularizaci贸n dominial contemplando las relocalizaciones necesarias".
En tanto el art铆culo 2潞: La definici贸n del proyecto integral establecido en el Art. precedente se elaborar谩 con la participaci贸n de las comisiones de enlace establecidas. El Concejo Municipal manifiesta su preocupaci贸n ante los testimonios de vecinos de barrio Nuevo Alberdi Oeste que expresan que son objeto de actitudes inaceptables y condenables de intimidaci贸n y enga帽o por parte de posibles especuladores inmobiliarios para que desalojen las tierras en las que habitan desde hace muchos a帽os y sobre la cual desarrollan sus actividades econ贸micas".
La Asamblea Popular Nuevo Alberdi Oeste se moviliz贸 ayer a la sesi贸n del Concejo Deliberante para exigir, luego de dos meses de espera, que se apruebe la declaraci贸n de inter茅s social de la zona. "Este es s贸lo el primer paso para frenar de alg煤n modo la especulaci贸n inmobiliaria que aqueja al barrio. Esta iniciativa surge de las sucesivas reuniones que mantuvo la comisi贸n de Tierra y Vivienda de la Asamblea con la directora del distrito Norte, en el marco del acuerdo firmado durante el acampe frente al municipio", se帽al贸 Juan Monteverde.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.