Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 18 de septiembre de 2007
logo rosario

Los pescadores rosarinos siguen reclamando subsidios por la veda

Ayer cortaron durante varias horas la Circunvalaci贸n. Exigen a la provincia que entregue el beneficio a 800 trabajadores. Caos vehicular y tensi贸n en la cabecera del puente a Victoria

/fotos/rosario/20070918/notas_o/04A.JPG
Decenas de camiones y autos quedaron varados a ra铆z de la protesta de los pescadores Hubo tensi贸n cuando se permiti贸 s贸lo el paso de tres camiones que transportaban hacienda

Los trabajadores nucleados en el sindicato de pescadores cortaron ayer durante varias horas ambas manos de la avenida Circunvalaci贸n, en cercan铆as de la cabecera del puente Rosario-Victoria. La medida de fuerza fue en reclamo por la ampliaci贸n del subsidio que se les otorgar谩 en el per铆odo de veda -entre los meses de noviembre y enero- y la inclusi贸n al beneficio de unos 800 pescadores. El titular del gremio, Juan Carlos Billarreal manifest贸 no estar en contra de la veda, "pero si a favor de discutir cu谩nto se le va a pagar a cada trabajador de r铆o". Al respecto el subsecretario de Recursos Naturales y Pesca de la provincia, Alejandro Larriera, explic贸 que "la ley que fija el subsidio para la veda es muy clara al indicar que deber ir a aquel que tiene la pesca como 煤nica actividad". El funcionario admiti贸 que de un total de cinco mil pescadores entrevistados en toda la provincia, "quedaron verificados unos 2800".

Los pescadores decidieron ayer al mediod铆a cortar Circunvalaci贸n, cerca de la cabecera del puente a Victoria para que los funcionarios de la provincia atiendan sus reclamos. Si bien hab铆an amenazado con llevar adelante la medida de fuerza por tiempo indeterminado; a la tarde, y como iban a ser recibidos por el defensor del pueblo de Santa Fe, Carlos Berm煤dez, y adem谩s acordaron una futura reuni贸n con funcionarios de la secretar铆a de Pesca de la Naci贸n, finalmente liberaron el tr谩nsito.

"Es la 煤nica herramienta que nos queda -precisaba en el inicio del corte, Juan Carlos Billarreal-. La provincia nos dijo que despu茅s de las elecciones del 2 de setiembre nos 铆bamos a sentar con los funcionarios para negociar y nos encontramos que realmente han cerrado los tel茅fonos. De esta manera no nos podemos reunir para que al trabajador de r铆o se le pague lo que corresponde. No estamos en contra de la veda, pero necesitamos un ingreso para poder subsistir".

Consultado por Rosario/12, el titular del sindicato de Pescadores manifest贸 que "desde Rosario a Villa Constituci贸n, los empresarios no tienen m谩s cupos. Y en aquellas empresas que tienen varios empleados van a tener que empezar a suspender".

Respecto a los pescadores que quedaron fuera del padr贸n, Larriera se帽al贸 en declaraciones a LT8 que, una vez que se hizo cargo de la gesti贸n, "decidimos que la forma m谩s razonable de trabajar fue la de realizar un informe por cada uno de los pescadores involucrados. Con la gente de Promoci贸n Comunitaria realizamos cinco mil entrevistas en la provincia, pero en el lugar donde el pescador desarrolla su actividad. Las asistentes sociales se capacitaron en este sentido, y de cada uno de los pescadores entrevistados tenemos un informe".

Larriera indic贸 que a su vez se les permiti贸 a aquellos que fueron rechazados como pescadores, "que interpongan un reclamo administrativo, que fueron analizados y respondidos. De las casi cinco mil entrevistas, quedaron en el padr贸n unas 2800 pescadores verificados para la provincia. Si bien esto es discutible, porque en alg煤n caso alguien se puede sentir injustamente rechazado, la ley 12.703 -que fija el subsidio por la veda- es muy clara, al decir que el subsidio debe ir a aquel que tiene la pesca como 煤nica actividad".

Como la CGT acord贸 con el gobierno que ning煤n trabajador puede ganar menos de 960 pesos; seg煤n Billarreal, el mismo monto deber铆a cobrar un pescador cesante, en los 90 d铆as que dura la veda. "Si tenemos en cuenta que nos pagaron 400 pesos, el promedio es de un poco m谩s de 100 pesos por mes. Nadie puede subsistir con eso".

En este sentido, Larriera aclar贸 que "el subsidio que se pag贸 en su momento, en el mes de enero, fue de 400 pesos. Esto no quiere decir que se va a pagar lo mismo para la pr贸xima veda. Es voluntad de esta administraci贸n, que va a pagar 煤nicamente el mes de noviembre, tener una reuni贸n con las futuras autoridades para acordar en la transici贸n cu谩l es el monto que ellos considerar谩n apropiado".

La protesta gener贸 graves inconvenientes en el tr谩nsito de camiones que pugnaban por cruzar el puente, ya que debieron buscar carriles alternativos y se produjeron momentos de tensi贸n. En Victoria no se produjeron cortes, pero los pescadores entrerrianos, manifestaron su solidaridad con la medida llevada adelante por los pescadores rosarinos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.