Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 18 de septiembre de 2007
logo rosario
EL MUNICIPIO PEDIRA AUTORIZACION AL CONCEJO

Para gastar 30 millones de pesos

El secretario de Hacienda de la Municipalidad, Gustavo Asegurado, anunci贸 ayer que en el mes de noviembre el municipio pedir谩 al Concejo "la autorizaci贸n de un monto que ronda los 30 millones de pesos. Al haberse dado un incremento a los trabajadores eso hace que la partida presupuestaria para el ejercicio 2007 sea mayor a lo previsto y por eso se pide la autorizaci贸n", explic贸. Reasignar partidas no ejecutadas o pedir autorizaci贸n para gastar, son las opciones, apunt贸 Asegurado. El anuncio se hace en medio del reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales de una recomposici贸n salarial.

Asegurado indic贸 que "en verdad no hay nada definitivo sino que surgi贸 ante una consulta period铆stica sobre posibles modificaciones presupuestarias, y dije que si hay incrementos salariales el mecanismo es pedir autorizaci贸n para pedir poder hacer mayores erogaciones".

"El presupuesto -agreg贸- no permite readecuaciones sin permiso del Concejo, as铆 que antes de fin de a帽o hay que pedir un incremento de partidas".

El secretario de Hacienda apunt贸 que este tipo de pedidos se realizan al Concejo previamente a hacer uso del monto. "El pedido se hace antes de que gastemos ese dinero, que corresponde a dos cuotas del diez por ciento de incremento otorgada a los empleados municipales".

Para el funcionario, el reclamo actual de los trabajadores municipales se reduce s贸lo a los empleados de Rosario y no a la Federaci贸n Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) en su totalidad. "El intendente Miguel Lifschitz ya ha expresado que la pol铆tica salarial de 2007 ya est谩 cerrada", record贸 el titular de la Secretar铆a de Hacienda.

A pesar de lo manifestado por Asegurado, los secretarios generales del gremio municipal de toda la provincia anunciaron una reuni贸n para el mi茅rcoles pr贸ximo en Santa Fe a fin de tratar entre otros puntos el aumento del 10 por ciento que ya fue acordado en el plenario de Las Rosas. De igual modo los dirigentes adem谩s reclamar谩n de la ratificaci贸n del estado de alerta y movilizaci贸n y el an谩lisis de la transici贸n con vista a las paritarias, en aquellas municipalidades donde se produjeron cambios de gobierno tras las 煤ltimas elecciones. Es el caso de las ciudades de Santa Fe, San Carlos, Santo Tom茅 y Villa Gobernador G谩lvez.

"La salida es reasignar partidas de proyectos que no hayan sido ejecutadas o pedir autorizaci贸n para gastar los 30 millones de pesos pero siempre pasando por el Concejo", apunt贸 Asegurado.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.