Miembros de la Asamblea Nacional de Municipios y Electos Vascos (Udalbiltza), estuvieron en Rosario para firmar con la comunidad vasca local, distintos acuerdos. Entre ellos el de una declaraci贸n que reinvidica el derecho del pueblo vasco a constituir una naci贸n (Euskal Herria). Para el electo (concejal) del ayuntamiento de Irum, Peio Gasc贸n, el foro Udalbiltza "est谩 luchando por los derechos pol铆ticos y civiles de Euskal Herria, entre ellos el derecho principal que es de tener nuestra nacionalidad. Porque el Estado Espa帽ol y el Estado Franc茅s nos obligan a ser espa帽oles o franceses".
El dirigente vasco se帽al贸 tambi茅n que esta Asamblea Nacional de Municipios vascos puso en marcha desde el a帽o 2000 "una declaraci贸n de nacionalidad vasca, donde se establece un territorio nacional para Euskal Herria, que el idioma nacional es el Euskera, y la tercera es el derecho de Euskal Herria a decidir su futuro libre y democr谩ticamente. Ahora estamos trasladando esta declaraci贸n a la que se puede adherir libre y personalmente, a la di谩spora vasca. Y en ese marco en Argentina tiene la misma cantidad de descendientes vascos que los habitantes actuales de Euskal Herria: 3 millones de personas. Y en Rosario hay una comunidad muy activa", dijo Gasc贸n.
Por su parte, el representante de la Agrupaci贸n Vasco-Argentina de Rosario (Jo Take), Santiago Bereciart煤a, destac贸 que "para nosotros este tipo de acuerdos es sentir que en el pa铆s Vasco, tienen en cuenta a la comunidad en todo el mundo. Que la comunidad vasca de Rosario no s贸lo est谩 para hacer fiestas, sino que tambi茅n puede participar activamente en este proceso de construcci贸n nacional que est谩 llevando adelante el pueblo vasco".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.